Los prefijos ayudan a identificar de qué país procede cada llamada y así poder estar atentos a los posibles contactos fraudulentos.
Por Canal26
Sábado 6 de Julio de 2024 - 13:52
Cómo estar atentos a las posibles estafas telefónicas. Foto: Unsplash
Las llamadas de WhatsApp de desconocidos muchas veces suelen ser un incordio, pero hay oportunidades en las que dejan de ser solo una molestia para convertirse en un problema mayor referido a las estafas virtuales.
Muchas veces, la seguridad informática se puede poner en peligro si se atienden este tipo de llamadas, incluso puede surgir el problema de la filtración de datos personales, entre otras cosas.
Las llamadas de desconocidos pueden ser estafas. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
En los últimos meses se han proliferado gran cantidad de llamadas de estafa a través de WhatsApp. Ante esto, es necesario que se tomen ciertas precauciones y no responder cualquier contacto que se reciba a través de esta app de mensajería instantánea.
Es importante estar atento a ciertas señales que permiten evidenciar si se trata de una llamada de estafa o extorsión o simplemente un contacto normal.
Te puede interesar:
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
Los prefijos de las llamadas por WhatsApp pueden ser un indicio para identificar si se trata de una llamada fraudulenta y también de dónde procede (de qué país).
La lista de prefijos internacionales que son regulados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) pueden darnos la pauta de dónde surge cada número. En particular, aquellos con el prefijo +63 pertenecen a las Filipinas, por lo tanto, cuando se recibe una llamada con este prefijo es que proviene de este país asiático o pertenece a alguien que posee una línea de este país.
El peligro principal estriba en que muchas veces, ciberdelincuentes utilizan líneas de teléfonos para realizar estafas con esta modalidad desde Filipinas. Por ello, y al ser poco frecuente recibir una llamada de estas latitudes, es que resulta peligroso atenderlas.
Atender llamadas de WhatsApp de desconocidos puede resultar peligroso. Foto: Unsplash
A veces, los celulares marcan de forma automática que se trata de un número spam, algo que permite adelantarse a la estafa y tratar de evitarla.
Una forma útil de reaccionar ante esta situación es bloqueando los teléfonos provenientes de estos lugares.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos