Los ciberdelincuentes buscan distintas formas de llegar a los datos personales de los usuarios para poder acceder a su dinero. Cómo funciona y qué pasos se deben seguir para evitar caer.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 18:40
Robocalling, la nueva forma de estafa. Fuente: Pexels.
El robocalling es una nueva técnica de estafa que los ciberdelincuentes utilizan para llegar a los datos personales de un usuario y así poder ingresar a su cuenta bancaria para poder robarle todo el dinero en su cuenta.
Se trata de una llamada telefónica a la víctima, donde permanecen en silencio y luego cuelgan, dejándolos perplejos. Esto les permite verificar que el número se encuentra activo para incorporarlo a una base de datos para futuras campañas de fraude.
Robocalling, la nueva forma de estafa. Fuente: Pexels.
Con esta información -al saber que el número efectivamente se encuentra en uso- los estafadores realizan llamadas en las que se hacen pasar por empresas legítimas y afirman que la víctima ganó un “importante premio” o que tienen una compra pendiente en alguna plataforma digital, con el fin de que les brinde sus datos personales o financieros para poder acceder luego a sus cuentas bancarias.
De esta forma, pueden llegar a rastrear la información otorgada por la víctima y así llegar de a poco a sus plataformas donde resguarda el dinero.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Si no estás esperando ninguna llamada, la primera opción es no responder ante el llamado de números sospechosos o de números desconocidos o incluso “privados” para resguardarte.
Sin embargo, puede ocurrir que los estafadores utilicen aplicaciones para realizar estas llamadas, por lo que se podrán bloquear inmediatamente. Recordá además que ninguna entidad te pedirá tus datos bancarios u otra información sensible, salvo excepciones en las que hayas sido notificado.
Hay formas de evitar estafas virtuales a través del celular. Foto Unsplash.
¿Cómo es el “modus operandi” de los robocalling?
No contestar llamados es una buena forma de no caer en estafas virtuales. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo