Las "passkeys" son una forma de autenticación que reemplaza el uso de contraseñas tradicionales. Los usuarios no necesitan ingresar su nombre de usuario y contraseña cada vez que acceden a su cuenta.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 11:08
X (anteriormente Twitter). Foto: Unsplash.
La plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, introdujo un nuevo método de acceso para los usuarios de iPhone en Estados Unidos, que podrán ingresar a sus cuentas utilizando "passkeys". Esta herramienta les permite iniciar sesión de manera rápida y segura a través del reconocimiento facial o la huella digital con "Touch ID".
La compañía, liderada por Elon Musk, anunció este cambio con el objetivo de ofrecer a los usuarios una experiencia de inicio de sesión más segura, reemplazando las contraseñas tradicionales por un sistema de autenticación biométrica encriptada para verificar la identidad de los usuarios. Este nuevo sistema, conocido como "passkeys", está actualmente disponible solo para usuarios en dispositivos iOS en Estados Unidos.
El uso de este tipo de inicio de sesión otorga una forma simplificada de acceso a la cuenta de X, ya que todo el proceso se lleva a cabo en el propio dispositivo del usuario. Además, estas claves permiten a los usuarios abrir las cuentas desde diferentes dispositivos sin necesidad de recordar contraseñas.
X (anteriormente Twitter). Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
X destaca que el uso de "passkeys" es más seguro que las contraseñas convencionales, ya que cada clave de acceso se genera de manera única para cada cuenta, proporcionando una mayor defensa contra el phishing (engañar a las personas para que compartan información confidencial) y accesos no autorizados. Estas claves se generan utilizando la criptografía de clave pública perteneciente al estándar Web Authentication.
Al registrar una cuenta, el dispositivo del usuario crea un par de claves únicas: una pública, que se almacena en los servidores de X, y otra privada, que se mantiene exclusivamente en el dispositivo del usuario para garantizar la máxima seguridad. Los usuarios pueden ingresar a sus cuentas utilizando el reconocimiento facial o "Touch ID" para confirmar su identidad una vez que se estableció la clave de acceso.
Se utilizará la autenticación biométrica encriptada para verificar la identidad de los usuarios. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Se cayó X: qué pasó con la red social ex Twitter
Los usuarios pueden activar las "passkeys" accediendo a la sección de "configuración y privacidad de la cuenta" en el menú de su perfil. Luego, dentro de la sección de "seguridad y acceso a la cuenta", pueden seleccionar "protección adicional con contraseña" y luego "clave de acceso".
Siguiendo las instrucciones adicionales, los usuarios pueden completar la configuración para el inicio de sesión con "passkeys". La red social de Elon Musk recomienda encarecidamente el uso de esta herramienta para mejorar la seguridad de las cuentas, aunque aclara que no son obligatorias para iniciar sesión.
Los usuarios de iPhone podrán ingresar a sus cuentas utilizando "passkeys". Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Caída de X: Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" y acusó a un "grupo coordinado o un país"
X asegura que, si un usuario pierde o le roban su dispositivo, su cuenta seguirá estando protegida, y los usuarios aún podrán acceder a su cuenta utilizando su contraseña habitual. Las "passkeys" se comparten entre los dispositivos del usuario a través de iCloud KeyChain, asegurando una copia de seguridad en caso de pérdida del dispositivo.
Además, los usuarios de Apple y X pueden recuperar su clave utilizando la función de recuperación ofrecida por iCloud KeyChain, conocida como depósito en garantía.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos