Las Fuerzas Armadas destacaron que la situación expuso la peligrosidad del uso de este tipo de tecnologías.
Por Canal26
Viernes 2 de Junio de 2023 - 11:02
Dron Reaper estadounidense. Foto: Archivo.
Un dron de la fuerza aérea controlado por Inteligencia Artificial (IA) "asesinó" a quien lo operaba durante una prueba llevada a cabo por el ejército de Estados Unidos. Si bien se trató de una simulación, en la que ninguna persona sufrió daños, las autoridades consideran que la situación expuso la peligrosidad del uso de la IA.
Según dio a conocer el coronel Tucker "Cinco" Hamilton durante la Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales de Combate Futuro, que tuvo lugar días atrás en Londres, las Fuerzas Armadas pusieron a prueba al vehículo aéreo no tripulado y su habilidad de distinguir amenazas y destruir sistemas de la defensa aérea del enemigo, pero el test falló con "consecuencias letales".
Dron Reaper estadounidense. Foto: Archivo.
"El sistema comenzó a darse cuenta que, cuando identificaba a ciertas amenazas, a veces el operador humano le decía que no eliminara. Pero el dron sabía que su objetivo final era acabar con ellas. Entonces, mató al operador. Lo hizo porque esa persona le impedía lograr su objetivo", remarcó el coronel, revelando también que el problema no terminó allí.
"El sistema comenzó a darse cuenta que, cuando identificaba a ciertas amenazas, a veces el operador humano le decía que no eliminara. Pero el dron sabía que su objetivo final era acabar con ellas. Entonces, mató al operador. Lo hizo porque esa persona le impedía lograr su objetivo", remarcó el coronel.
"Decidimos entrar al sistema y hablar con él. Le dijimos 'no tenés que matar al operador por que eso es malo'", explicó, y agregó: "Entonces, ¿Qué hizo? Comenzó a destruir la torre de comunicación que el nuevo operador usaba para comunicarse y que evita nuevamente que mate al objetivo".
En tanto Tucker Hamilton reafirmó que ninguna persona resultó realmente dañada, ya que se trataba justamente de una simulación, situación que igualmente obligó a lanzar una fuerte advertencia en contra de la inteligencia artificial, asegurando que "la discusión sobre ética e IA tiene que expandirse".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"