El mandatario mexicano viajará a Cali el 8 y 9 de septiembre a una reunión internacional sobre la política de drogas continental, mientras la Fiscalía indaga las declaraciones de Nicolás Petro.
Por Canal26
Martes 8 de Agosto de 2023 - 15:36
Gustavo Petro y López Obrador. Foto: Presidencia de Colombia
El presidente mexicano, Andrés López Obrador, confirmó la gira a Colombia con motivo de asistir a una reunión regional sobre combate al narcotráfico y reafirmó su respaldo a su par sudamericano, Gustavo Petro. El mandatario quedó envuelto en medio de un escándalo de corrupción con la investigación a su hijo sobre presunto ingreso de dinero irregular en su campaña electoral de 2022.
El mandatario mexicano viajará a Cali el 8 y 9 de septiembre a una reunión internacional sobre la política de drogas continental, mientras la Fiscalía indaga las confesiones de Nicolás Petro, hijo del gobernante anfitrión, sobre supuesto dinero irregular que habría aceptado para la campaña de su padre.
Gustavo Petro y López Obrador. Foto: EFE
"Sí, vamos a estar en Colombia con el presidente Petro; yo tengo de él la mejor de las opiniones, es un hombre de principios, es una gente honesta que le tiene amor al pueblo", expresó el jefe de Estado en conferencia de prensa. "Es el primer presidente en muchos años, en décadas, que no pertenece al bloque conservador que ha dominado durante siglos en Colombia y que fueron los que llevaron a ese hermano país a una crisis profunda en lo económico y en lo social", agregó.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
El hijo del gobernante colombiano enfrenta en libertad una investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía investiga la supuesta financiación de la pasada campaña de Petro con dinero proveniente del narcotráfico.
"Ahora que se presenta esta situación familiar, quieren menguar, socavar su fortaleza moral política (de Petro), pero el pueblo de Colombia ya despertó, es progresista, pueblo hermano, y sí, voy a estar en Colombia, voy a ir a Cali", ratificó López Obrador. Afirmó que Petro "está enfrentando una reacción conservadora de mucho tiempo, campañas mediáticas en su contra".
Nicolás Petro entregará a la Fiscalía información sobre la entrada de dineros de Samuel Santander Lopesierra, narcotraficante que es candidato a la alcaldía de Maicao, de quién supuestamente recibió altas sumas de dinero.
Según la acusación, el caso se inició cuando la exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, entregó su teléfono a las autoridades para que sean investigadas pruebas que demostrarían que el hijo del presidente se enriqueció ilícitamente y lavó dinero.
Nicolás Petro y Gustavo Petro. Foto: Twitter @nicolaspetroB
Day Vásquez asegura que esos dineros nunca entraron a la campaña presidencial de Gustavo Petro, sino que iban a ser destinados para comprar una mansión en la ciudad caribeña de Barranquilla.
La fiscalía señala que el hijo del presidente es funcionario público y que el sueldo que recibe por ese trabajo no justifica sus ingresos mensuales superiores a 50.000 dólares.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero