John Neely Kennedy cuestionó además las capacidades del presidente mexicano López Obrador en la lucha contra los carteles de droga.
Por Canal26
Viernes 12 de Mayo de 2023 - 13:57
El senador John Neely Kennedy. Foto: Reuters.
El senador estadounidense del Partido Republicano por Luisiana, John Neely Kennedy, desató la polémica al afirmar que sin el apoyo económico de su país, México estaría "comiendo alimento para gatos" y "viviendo en carpas detrás de un traspatio".
Los controvertidos dichos se dieron este miércoles, en el Congreso con la directora de la Agencia Antidrogas (DEA), Anne Milgram. Allí, el parlamentario fue insistente en la idea de enviar tropas norteamericanas a suelo mexicano para combatir el tráfico de fentanilo y acabar con los cárteles.
"Si el presidente López Obrador invitara a los militares estadounidenses o a las fuerzas de seguridad a ir a México y trabajar allí con sus pares, podríamos detener a los cárteles. ¿No es así?", cuestionó repetidamente Kennedy al instar a que Milgram y el presidente Joe Biden se comuniquen con el mandatario mexicano para "hacerle un trato que no pueda rechazar".
Las declaraciones del senador John Neely Kennedy. Video: Twitter.
Y agregó: "Ambos sabemos que López Obrador no tiene ni la capacidad ni la voluntad de detener a los cárteles, pero aun así fingimos que México es nuestro amigo, aunque tiene organizaciones criminales que están matando a nuestra gente". Antes estos cuestionamientos, Milgram aseguró que se llevan a cabo operaciones para reducir el flujo de drogas y apuntó que esto es "vital" para ambos países, afirmando que "los mexicanos también están muriendo".
Insatisfecho con la respuesta, Kennedy hizo comentarios totalmente despectivos hacia la nación latinoamericana, comparando su economía con la estadounidense: "Nuestra economía es de 23 billones de dólares. La de México es de 1.3 billones", comenzó diciendo de manera efusiva, y agregó: "sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio".
#ConferenciaPresidente
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) May 12, 2023
🚨 Pide AMLO a los paisanos en EU, NO VOTAR por candidatos como John Neely Kennedy que son Prepotentes y Majaderos... pic.twitter.com/Mw9XP4oSMJ
Las declaraciones de Kennedy golpearon fuerte en las autoridades mexicanas, quienes no se hicieron esperar a dar su parecido. El primero en pronunciarse fue el presidente de México, Manuel López Obrador, pidió que, a la hora de votar, los estadounidenses no se decanten por candidatos como Kennedy, a quien tildó de "ofensivo" y "prepotente", y asegurando que no lo quiere nombrar ya que mancha el apellido de John F. Kennedy, quien "mantuvo una relación de respeto" con el país.
Por su parte, en conferencia de prensa, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien dijo que el senador estadounidense es una "persona no grata" en México, además de un "ignorante" y "racista". Por otro lado, aseguró que la del congresista es una posición "minoritaria" y "electorera", propia de los que buscan "notoriedad" y "atención pública ofendiendo" al país latinoamericano.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina