Lo dijo luego de considerar que su vida corre peligro en Estados Unidos luego de la imputación elevada por la justicia.
Por Canal26
Sábado 8 de Abril de 2023 - 21:55
Donald Trump. Foto: Reuters.
Insólita propuesta. El traficante de armas ruso, Viktor Bout, quien fue liberado en diciembre pasado por Washington le propuso al expresidente estadounidense Donald Trump refugiarse en Moscú. Lo dijo luego de considerar que su vida corre peligro en Estados Unidos luego de la imputación elevada por la justicia.
"El Gobierno (del presidente Joe) Biden no se conformará con arrastrarlo por el sistema judicial y penitenciario. Prefiere acabar con su vida a dejar que usted se interponga en su camino", escribió Bout, más conocido como el Mercader de la Muerte, en una carta dirigida a Trump.
Traficante de armas ruso Viktor Bout. Foto: Reuters.
"Es bienvenido en Rusia. Aquí encontrará un refugio seguro y podrá liderar la lucha por el pueblo estadounidense", aseguró Bout en su misiva.
Bout fue detenido en 2008 en Tailandia y condenado en Estados Unidos a 25 años de prisión.
En diciembre de 2022 fue entregado a Rusia a cambio de la basquetbolista estadounidense Brittney Griner, que había sido condenada por tráfico de drogas luego de que se le detectaran dos cartuchos de vapeo con aceite de cannabis
El Kremlin y la Casa Blanca realizaron varios intercambios de prisioneros en los últimos años.
Rusia todavía tiene al menos a tres estadounidenses en sus cárceles, entre ellos al periodista Evan Gershkovich, colaborador de The Wall Street Journal, detenido la semana pasada bajo cargos de espionaje.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
Trump estuvo esta semana en el centro de la agenda mediática, tras ser detenido y fichado, cuando se presentó ante un tribunal de Nueva York para declarar por los cargos penales que se le imputan.
El exmandatario, que se declaró "no culpable", quedó imputado con 34 cargos por falsificación de registros comerciales en el pago de 130.000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels con dinero de la campaña electoral de 2016 para que ella mantuviera en secreto una supuesta relación extramarital ocurrida 10 años antes y que él siempre negó.
Donald Trump se presentó ante la Justicia en Nueva York. Foto: Reuters.
Una condena no impediría que Trump se postulara o ganara la presidencia en 2024, ya que en Estados Unidos una persona acusada o condenada penalmente puede presentarse a cualquier cargo y ser elegida.
La Constitución establece una excepción: haber participado en una “insurrección” o una “rebelión” contra el país, un escenario que no se descarta del todo, dado que Trump es objeto de una investigación federal por su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2022, cuando sus seguidores irrumpieron en el Congreso para impedir que Joe Biden asuma su mandato.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027