Por el caso hay 19 altos funcionarios detenidos y el Gobierno de Nicolás Maduro fue acusado de un "saqueo" a los recursos del país.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 14:41
Jorge Rodríguez junto a Nicolás Maduro. Foto: REUTERS.
Venezuela vive un nuevo sacudón por un caso de corrupción. La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria (PU) repudió los hechos descubiertos recientemente dentro del chavismo. Por el caso hay 19 altos funcionarios detenidos y el Gobierno de Nicolás Maduro fue acusado de un "saqueo" a los recursos del país.
"Desde la Plataforma Unitaria, junto a la inmensa mayoría de los venezolanos, repudiamos este nuevo desfalco que (el presidente) Nicolás Maduro, junto a los suyos, han hecho a los recursos que pertenecen a los venezolanos", dijo la coalición en un comunicado difundido a través de Twitter.
Los hechos de corrupción denunciados, prosigue el escrito, son "consecuencia de la destrucción sistemática del Estado de Derecho y sus instituciones, las cuales están actualmente al servicio del régimen de Maduro y las usan para perseguir a quienes les conviene".
NICOLÁS MADURO ENCABEZA UN ENFRENTAMIENTO ENTRE BANDAS QUE SE PELEAN POR “EL TUMBE DEL BOTÍN”#Comunicado pic.twitter.com/rqUfiSrwER
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 22, 2023
El antichavismo exigió el retorno "inmediato" a la mesa de negociación entre el Gobierno y la PU, establecida en México, que no se reúne desde el pasado noviembre, a fin de lograr el cese de la "violación a los derechos humanos y el saqueo al que es sometido el pueblo venezolano".
El ex ministro pero todavía vice presidente Tareck El Aissami, en enero pasado. Foto: Xinhua, Clarín.
Asimismo, la plataforma opositora rechazó las recientes acusaciones en contra de sus dirigentes, entre ellos el ex jefe del Parlamento Juan Guaidó, a quien le acusan de robar activos del Estado en el exterior.
"Rechazamos el ataque y la ofensiva constante al compañero Juan Guaidó y alertamos sobre las amenazas contra la dirigencia de la Plataforma Unitaria como intento por desviar la atención sobre este nuevo escándalo de saqueo", subrayó la coalición.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El mandatario venezolano informó que ha "conducido personalmente" una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para "desmembrar" a las "mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores" de la economía, política y Poder Judicial.
Hasta ahora, las autoridades han detenido a 19 altos funcionarios, presuntamente vinculados con hechos de corrupción, de los cuales se conoce la identidad de cinco, entre ellos del exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez y el diputado oficialista Hugbel Roa, a quien levantaron la inmunidad parlamentaria este martes, además de dos jueces y un alcalde chavista.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027