El anuncio del Ministerio de Comercio chino ocurre en la misma semana que la implementación de sanciones occidentales contra Pekín.
Por Canal26
Domingo 19 de Mayo de 2024 - 09:50
Xi Jinping. Foto: Reuters.
China comenzó una investigación sobre excesos en las importaciones desde distintos territorios del mundo para ver el comportamiento del copolímero de poliformaldehído, mejor conocido como POM, un material que permite reemplazar al zinc y el cobre en diversas industrias. Se espera que la pesquisa dure un año y quizás seis meses más, según el Ministerio de Comercio chino.
Los países afectados por la averiguación serán los pertenecientes a la Unión Europea, Estados Unidos, Taiwán y Japón. Según el Ministerio, la decisión se ajusta a la normativa anti-dumping del gigante asiático y fue tomada al analizar información proporcionada por seis compañías que pidieron la medida en representación del sector doméstico.
El período a investigar sobre este químico que se usa en la manufactura de equipos electrónicos, partes de automóviles y equipos médicos es el que pasó entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. También se examinará “el posible perjuicio causado a la industria china del copolímero POM durante ese periodo".
Te puede interesar:
El lanzamisiles que EEUU desplegó en Filipinas y despertó la ira de China
El anuncio llega en la misma semana en que la Comisión Europea abrió dos pesquisas antidumping sobre las importaciones chinas de productos de hojalata y los revestimientos de suelo de madera multicapa que se suman a las comenzadas este año sobre los sectores de vehículos eléctricos, de paneles solares y de productos sanitarios.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
También esta semana el Gobierno estadounidense anunció nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las compras de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.
Además, la medida china se hizo pública un día antes de que tome posesión el presidente electo de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), tildado por Pekín de “secesionista” y “alborotador”.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
3
Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile
4
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos