El avión con 298 pasajeros fue derribado en 2014 por un misil. El tribunal declaró culpables a dos rusos y un ucraniano por causar esta tragedia.
Por Canal26
Viernes 18 de Noviembre de 2022 - 07:52
Los restos del avión. Foto: Reuters.
Rusia rechazó el fallo que condena a cadena perpetua a dos rusos y un ucraniano por derribar el vuelo MH17 de Malaysia Airlines y matar a los 298 pasajeros en 2014. Es por eso que no entregará a los ciudadanos para que cumplan con la sentencia.
"Es una decisión, sin duda, politizada, con la que no se puede estar de acuerdo. No se llegaron a presentar pruebas de peso", dijo Leonid Slutski, jefe del comité de Asuntos Internacionales de la cámara de diputados.
Además, denunció que el equipo de investigación nunca aceptó la participación de especialistas rusos ni los datos que ofreció Moscú sobre el avión derribado el 14 de julio de 2014, en la región ucraniana de Donetsk.
Slutski dijo que esta situación es similar a la reacción ante el misil que cayó en territorio de Polonia el martes, por lo que muchos países acusaron a Rusia antes de descubrir que se trataba de un misil de las fuerzas ucranianas. Esto, es porque denuncia que la sentencia se trata de una “actitud unilateral”.
Por su parte, miembros de las fuerzas de seguridad rusas recordaron a la agencia Interfax que Rusia nunca extradita a ciudadanos rusos, “La Constitución rusa prohíbe expresamente la entrega de ciudadanos rusos a otros Estados. Precisamente por eso, ni el primero ni el segundo condenado serán entregados", indicaron.
Te puede interesar:
Enigma aéreo: cuál es la parte más peligrosa de un vuelo, según pilotos y expertos en aviación
Los rusos Ígor "Strelkov" Girkin y Serguéi Dubinsky, y el ucraniano Leonid Kharchenko fueron declarados culpables del derribo del avión y del asesinato de los 298 pasajeros. El fallo fue leído frente a cientos de familiares de víctimas de esa tragedia.
El tribunal sostuvo que un misil de ese tipo no puede haberse lanzado por error, sino que fue una acción deliberada y los acusados “tenían claras las consecuencias”. Sin embargo, se sostiene la hipótesis de que creyeron que era un avión militar, aunque no tenían la autorización para lanzar un misil contra él.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027