Tras el quiebre del Silicon Valley Bank, entidades bancarias del mundo tienen pérdidas.
Por Canal26
Miércoles 15 de Marzo de 2023 - 12:00
Wall Street. Foto: Reuters.
La crisis de bancos en Estados Unidos, con la quiebra de Silicon Valley Bank como principal eje, repercute en todo el mundo. Wall Street y las bolsas de Europa caían notablemente durante el miércoles a modo de repercusión por la incertidumbre que ocurre hace días.
Con respecto a la bolsa de Nueva York, el índice S&P 500 disminuyó un 1,4% en las primeras operaciones de la jornada, al igual que ocurrió con el índice Dow Jones y el Nasdaq, ya que sufrieron bajas. En esa misma línea, las caídas del JPMorgan Chase están en un 3,6%, Citigroup un 5% y el First Republic un 18,7%, con mayor impacto que el resto.
El miércoles generó dolores de cabeza también en Europa. Credit Suisse sufrió una caída de 30% hasta el mínimo histórico, aunque el principal motivo es una serie de comentarios de su mayor accionista al mencionar que no le acercaría más capital.
Credit Suisse. Foto: Reuters.
De todos modos, los bancos europeos también registran bajas notables. BNP Paribas descendió 12,02%, Société Générale un 11,93%, Unicredit 7,39%, Banco Sabadell 8,82%, ING 8,26%, Commerzbank 11,57%, Bank of Ireland 9,2% y Deutsche Bank 8,22%.
El colapso de Silicon Valley Bank generó grandes pérdidas de más del 10% de su valor en bolsa en la mayoría de bancos. Algunas de las bolsas afectadas fueron las de París con bajas de 3,23%, Milán 3,48%, Madrid 3,09% y Fráncfort 2,50%.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio