El presidente ucraniano destacó la labor de su ejército en medio de la incursión en la región fronteriza rusa, donde sus tropas pudieron penetrar en la frontera.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 07:22
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, indicó que fue Rusia quien trajo la guerra a su país, por lo que "debería sentir lo que ha hecho", en medio de la escalada de violencia por la incursión que lleva adelante su ejército en la región fronteriza de Kursk.
"Rusia trajo la guerra a nuestra tierra, y debe sentir lo que ha hecho. Nos esforzamos por alcanzar nuestros objetivos lo antes posible en tiempos de paz, en condiciones de paz justas. Y así será", indicó el mandatario a través de un mensaje en su sitio oficial sobre los acontecimientos de los últimos días.
Volodímir Zelenski defendió la operación en Kursk. Foto: REUTERS.
Cabe mencionar que la operación de Ucrania en Kursk tuvo éxito, o al menos obligó a las fuerzas del Kremlin a desplegar gran armamento para frenar la incursión en territorio ruso. Durante la jornada del jueves, se desplegó la artillería pesada y la aviación para intentar expulsar a las tropas ucranianas.
La penetración del territorio ocurrió el pasado lunes, que dejó en evidencia cierta debilidad en el flanco defensivo en las zonas fronterizas, además de que Ucrania contó con el respaldo de Occidente.
Se trata la primera vez que soldados ucranianos penetran en territorio ruso desde que se inició la invasión en Ucrania, unos movimientos de los que las autoridades de Kiev no han querido, hasta ahora, dar muchos detalles.
"Es asunto del Ejército decir qué está pasando allí", dijo ayer Mijailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, en declaraciones a la televisión, en lo que constituyó el primer comentario sobre el tema de un representante del Gobierno.
Podoliak sí que señaló la eficiencia en aumento de las "operaciones militares de Ucrania en la zona de hostilidades" y explicó que ésta podría influir la postura de Rusia ante unas posibles negociaciones.
Ataques ucranianos en Kursk, Rusia. Foto: Reuters.
"A día de hoy tenemos una guerra que gradualmente está avanzando hacia el interior de la Federación Rusa. ¿Les asustará? Sí. ¿Reaccionan a otra cosa que no sea el miedo? No", afirmó Podoliak.
En su mensaje, Zelenski no ofrece más detalles sobre esta operación en Kursk, pero agradece "a cada guerrero, a cada soldado y comandante que asegura la defensa de nuestras posiciones ucranianas y el cumplimiento de nuestras tareas defensivas". Y completó: "Los ucranianos saben cómo lograr sus objetivos. Y alcanzar los objetivos en la guerra no fue nuestra elección".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina