En tan solo un año, las donaciones del proyecto ayudaron a restaurar el equivalente a más de 56 canchas de fútbol.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 17:18
Árboles, sembrar, plantas. Foto: Unsplash
La organización sin fines de lucro, "Football for Forests", lanzó una iniciativa para reforestar los bosques Colombianos y donan dinero para sembrar árboles por cada gol que los jugadores marcan en la Eurocopa.
"El mundo está perdiendo actualmente el equivalente a 17 campos de fútbol cada minuto por la deforestación", afirma la ONG por lo que esperan que sus esfuerzos incentiven a los aficionados del deporte a apostar por "una buena causa" y ayudar a los ecosistemas.
El proyecto consiste en que las personas se registren en la aplicación 'Football for Forests' como seguidores de una de las selecciones que disputan la Eurocopa y aporten una donación libre para frenar la deforestación en los bosques colombianos y proteger a las especies que lo habitan.
Austria vs Turquía, Eurocopa. Foto: Reuters
En tan solo un año, las donaciones del proyecto ayudó a restaurar el equivalente a más de 56 canchas y esperan que la "fiebre europea" por el fútbol ayude a replantar territorios de bosque húmedo en Colombia, como la Reserva Natural Yurumi, en el departamento del Meta, en el centro del país, y la escuela Bosque Amazonía Emprende en Florencia, capital del Caquetá, en el sur que ya dio resultados exitosos.
Bosques. Foto: EFE.
Te puede interesar:
En peligro de extinción: cinco animales que están a punto de desaparecer del planeta
Este sorprendente plan es clave para darle un respiro al país que los últimos 20 años perdió cerca de 3,3 millones de hectáreas y para que los colombianos pudieran recuperar un "amor por los bosques que habían perdido", explicó a EFE la consultora de Climate Focus, Rosario Uribe.
Las siembras también se están llevando adelante en otros cuatro lugares que empezarán a ver las primeras raíces dentro de poco, enfatizó Uribe. La consultora señaló que la iniciativa puede expandirse a otros países muy pronto y seguir salvando los bosques.
Árboles. Foto: Unsplash.
"Esas donaciones son un incentivo muy grande para todos ellos que comienzan a valorar la cantidad de recursos que traen al medioambiente", afirmó Urbe.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo