Dos ucranianos presentaron un proyecto que podría frenar la tala de árboles y ayudar a combatir el cambio climático.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 11:01
Hojas secas. Foto: Unsplash.
La madera de los árboles es la materia prima más utilizada para la producción de papel, pero dos ucranianos encontraron otra parte del árbol para lograr el mismo propósito, aunque de manera más sustentable: las hojas secas.
Para evitar la tala de árboles para la fabricación de papel, estas personas encontraron una alternativa: emplear estas hojas caídas para la elaboración de rollos de papel, como también bolsas, cajas y cuadernos.
Hojas secas. Foto: Unsplash.
Esta posible solución a la deforestación indiscriminada fue presentada por dos ucranianos, propietarios de la empresa Releaf Paper que usa las hojas caídas en los entornos urbanos para convertirlas en bolsas biodegradables, entre otros productos.
De esta manera, las hojas caídas volverían a tener una nueva vida, evitando el avance de la deforestación y la tala de árboles, actividades que contribuyen al avance del cambio climático.
Hojas secas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
China construye una "gran muralla verde" con 4.500 kilómetros de árboles
Para poder utilizar las hojas caídas de los árboles, la empresa trabaja en conjunto con las empresas de limpieza que les acercan estas hojas para que puedan fabricar el papel. Luego, las trituran y las limpian para generar una pulpa.
Finalmente, esa pulpa se utiliza para crear los rollos de papel, y todo el proceso sin la necesidad de talar ningún árbol, ya que toneladas de estas hojas se puede producir la misma cantidad de papel que 17 árboles medianos.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos