El cambio climático es causa y consecuencia de los incendios forestales que cada vez se vuelven más comunes en todo el mundo. Ahora, desarrollaron una método para disminuir sus drásticas consecuencias.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 16:24
La nueva técnica para plantar árboles. Foto Unsplash.
En un contexto atravesado por el cambio climático y donde los incendios forestales se cobran millones de hectáreas en todo el mundo, una empresa alemana desarrolló una técnica innovadora: un dron que esparce semillas de árboles en áreas extensas y así, facilita significativamente la reforestación.
Su uso podría ser clave para los bosques que fueron devastados por los incendios forestales, ya que este dron tarda solo 20 minutos en cubrir una hectárea y tiene un costo de 4000 euros por cada una, algo que equivale a la mitad del gasto de hacerlo manualmente.
El uso de estos drones podría ser clave en áreas devastadas por los incendios forestales. Foto Unsplash.
Con esta nueva técnica podría ser mucho más sencillo, rápido y económico esparcir semillas en extensas áreas, lo que significa un gran avance.
Drones que ayudan a la reforestación. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Los incendios forestales en la Patagonia arrasaron casi 49.000 hectáreas y cruzaron la frontera con Chile
El mayor peligro al que se exponen los bosques son los incendios forestales. Representan una amenaza no solo para la riqueza forestal, sino también para toda la fauna y la flora y perturban gravemente la biodiversidad, la ecología y el medio ambiente de una región.
El 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de áreas de pastoreo con fuego.
Incendios forestales en Australia. Foto: Reuters.
A su vez, los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación.
El cambio climático es causa y consecuencia de los incendios forestales. El aumento de las temperaturas es un factor de riesgo para la ocurrencia de estos fenómenos. El riesgo de incendios forestales depende de varios factores, incluida la temperatura, la humedad del suelo y la presencia de árboles y arbustos, entre otros.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer