El descenso de las emisiones en el país europeo se produjo en casi todos los sectores, incluyendo la construcción, transporte, agricultura y gestión de residuos. Entre los principales motivos se encuentra la aplicación de medidas ambientales en todo el territorio.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 14:24
Las emisiones de gases de efecto invernadero en Austria disminuyeron un 5,8 %. Foto: Unsplash.
Según informó la Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA), Austria experimentó una notable disminución del 5.8% en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante el año 2022, a pesar de experimentar un robusto crecimiento económico del 4.8%.
En el transcurso del año pasado, el país europeo logró reducir sus emisiones totales a 72.8 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2), representando una disminución significativa de aproximadamente 4.5 millones de toneladas con respecto a 2021.
En 2022, Austria registró una reducción del 5,8 % en sus emisiones. Foto EFE.
Esta cifra marca el nivel más bajo de emisiones desde que comenzaron a recopilarse datos en 1990 y refleja una reducción de alrededor de 20 millones de toneladas en comparación con el pico registrado en 2005, cuando se liberaron 92.6 millones de toneladas equivalentes de CO2.
La disminución de las emisiones abarcó varios sectores, incluyendo construcción, transporte, agricultura y gestión de residuos. Sin embargo, se registró un aumento del 3.6% en la liberación de gases contaminantes en el sector de la energía y la industria (fuera del ámbito del comercio de emisiones),
Sin embargo, las empresas participantes en dicho comercio mostraron, en contraste, una reducción del 7,2 %, que se vio impulsada en parte por una menor producción de acero y el cierre temporal de una refinería de petróleo.
Te puede interesar:
La trágica historia de Sissi, la última gran emperatriz de Europa: de espíritu rebelde a una vida marcada por la depresión
La Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA) atribuyó la disminución de emisiones en 2022 a varios factores, incluida la guerra entre Rusia y Ucrania, las fluctuaciones resultantes en los precios de la energía y el aumento de la inflación. Otro factor destacado fue un invierno más cálido, que contribuyó a un menor uso de la calefacción.
A pesar del sólido crecimiento del 4.8% en el Producto Interior Bruto de Austria, la reducción de emisiones se considera un éxito para la ministra de Medio Ambiente, Leonore Gewessler, quien subrayó la importancia de las medidas ambientales implementadas por el gobierno.
Austria buscará implementar el uso de energías renovables para combatir las emisiones. Foto: EFE.
Entre estas medidas, se encuentra el "Klimaticket" (un abono anual de 1.095 euros para acceder al transporte público), la expansión de las energías renovables y medidas ambientales durante las obras de renovación de edificios.
Sin embargo, a pesar del avance ambiental y el reconocimiento de Greenpeace Austria en materia de reducción de emisiones, las autoridades afirman que aún queda mucho por hacer, especialmente en el sector del transporte, que continúa siendo el único con emisiones superiores a las de 1990.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina