"Los vientos se intensificarán durante la jornada y la temperatura descenderá", informó el parte dominical de Parques Nacionales. También, vaticinó "posibles precipitaciones aisladas".
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 13:25
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, que afectó una superficie de 7.856 hectáreas aproximadamente, continúa activo y se prevé que este domingo los vientos se intensifiquen y la temperatura descienda, mientras continúan los monitoreos por tormentas con descargas eléctricas.
Incendios en el Parque Nacional Los Alerces. Créditos: Viory.
"El fuego continúa activo, presentando zonas puntuales de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola; con una superficie total afectada de unas 7.856 hectáreas aproximadamente", informó el parte dominical de Parques Nacionales.
"437 personas trabajan en el operativo, de las cuales 342 están específicamente asignadas al terreno como combatientes", detalló el informe.
Y precisó al respecto: "Durante la jornada se intensificarán los vientos a partir del mediodía, con velocidades de 35 a 45 kilómetros por hora desde el sector Oeste. La temperatura descenderá con respecto al día anterior, con una máxima pronosticada de 23°C, y con humedad relativa mínima del 40%; se podrían producir posibles precipitaciones aisladas a partir de la tarde".
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
En declaraciones a 'Télam', el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danielo Hernández Otaño, explicó que los brigadistas "continúan trabajando en básicamente las dos puntas distantes, una de la otra que tiene el incendio, en el norte y en el sudeste".
"El sudeste es el que está en jurisdicción de provincia: Laguna Trafipán, la zona rural, intermedia, cercana relativamente a los pueblos, no es que está al lado ni de Esquel ni de Trevelin, está en una zona intermedia", precisó el intendente, que agregó que el "panorama es alentador".
Te puede interesar:
Miguel Ángel Pichetto destacó el desalojo de la comunidad mapuche del Parque Nacional Los Alerces
El parte indicó también que los "servicios turísticos habilitados funcionan normalmente" y recomienda a los automovilistas conducir con "extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento".
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
"Asimismo, se recuerda que existe una restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua", finaliza el texto de Parques Nacionales.
Por su parte, Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de Los Alerces, sostuvo que "se va a venir un viento importante" y agregó que continúan "con puntos calientes, focos activos en algunos sectores, pero bastante tranquilo".
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo