El gobierno chubutense informó que los brigadistas lograron tener control en algunos sectores afectados por el incendio que arrasó con más de 8.000 hectáreas del Parque Nacional.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 13:06
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
Hace días que el fuego golpea a la Patagonia andina, pero a pesar de ello, se vislumbra una luz de esperanza. Este lunes, los brigadistas que trabajan en el incendio del Parque Nacional Los Alerces, informaron que lograron “controlar” las llamas en algunos sectores del parque, mientras que en otras zonas se pudo “contener el avance del fuego”.
A través de un comunicado, el gobierno chubutense señaló: "Como resultado del trabajo en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, municipios y distintas instituciones, se lograron controlar algunos sectores del incendio y contener el avance del fuego en otros".
Por otra parte, el informe detalla que hasta el momento “son cerca de 8 mil las hectáreas quemadas” de bosque nativo y formaciones silvestres, además de los focos que aún siguen activos. Los brigadistas retomaron la actividad a primera hora de este lunes con sobrevuelos para monitoreo general y las observaciones con drones.
De acuerdo con el comunicado del gobierno provincial, está previsto el "enfriamiento en determinados sitios, intervención sobre puntos calientes, tareas en focos activos con equipos de agua y ayuda de autobombas, recorridos y fajas cortafuegos".
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Miguel Ángel Pichetto destacó el desalojo de la comunidad mapuche del Parque Nacional Los Alerces
Actualmente, más de 280 personas se encuentran trabajando en los incendios en el Parque Nacional Los Alerces, entre ellos brigadistas de distintas provincias del país como Santiago del Estero, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, varias instituciones como el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF), el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval y la Policía.
Por el operativo, se encuentran afectadas 46 camionetas, 6 drones, 2 carretones, topadoras, 2 camiones, 4 medios aéreos (entre ellos helicópteros con helibalde y aviones hidrantes), 5 buses, 3 autobombas, 3 cuatriciclos y una embarcación. Sin mencionar los bomberos voluntarios de distintas localidades que se encuentran desplegados por la zona.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros