Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", advirtieron.
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2024 - 11:34
Incendio en parque Los Alerces. Foto: Télam
Más de 3100 hectáreas fueron arrasadas por incendios forestales en Los Alerces, Chubut. Este fin de semana, brigadistas continuaban desplegados en ocho sectores del Parque Nacional para combatir los incendios forestales que arrasaron con 3.147 hectáreas de vegetación.
El jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque, Mario Cárdenas, advirtió que la lucha contra el fuego podría complicarse luego de este mediodía, cuando se espera "muchísimo calor y viento".
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
En declaraciones a la agencia Télam, Cárdenas dijo que "todavía no empezaron las condiciones complicadas que se esperan para luego del mediodía", cuando se pronostica "muchísimo calor y viento, así que ahí vamos a ver cómo nos trata (el fuego)".
Por el momento los brigadistas se encuentran "avanzando todo lo que se puede, todo el equipo y los medios aéreos, por si se complica más tarde con el viento", agregó.
Ayer la jornada fue considerada por los especialistas como "un día productivo" por el escaso viento que facilitó la acción de las líneas cortafuego, según indicó anoche el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut.
Te puede interesar:
Alivio a los incendios en la Patagonia: el emocionante llanto de los vecinos de El Bolsón cuando empezó a llover
"El fuego continúa activo en la mayoría de los frentes, comportándose con especial intensidad cuando llega a los cañadones, generando condiciones extremas. El dispositivo de apoyo aéreo operó normalmente durante la mañana, con helicópteros y aviones hidrantes descargando agua en los puntos calientes más críticos, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó el perímetro para calcular el avance de los frentes de fuego", agregaron los voceros.
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
Para esta tarde se pronostica un ascenso de la temperatura y del viento, por lo que espera que esas condiciones meteorológicas modifiquen la estrategia del combate, en función de la seguridad de los brigadistas que trabajan en los sectores más expuestos al avance de las llamas.
Las autoridades indicaron que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, aunque se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina