Sin ellas se perderían la mayoría de los vegetales, incluidos también árboles frutales y otros cultivos que comemos a diario.
Por Canal26
Domingo 17 de Septiembre de 2023 - 13:34
¿Por qué las abejas son esenciales para el ecosistema?. Unsplash.
Ante el inminente impacto del cambio climático alrededor del mundo, resulta importante concientizar a la población del papel que tienen los polinizadores, como las mariposas, murciélagos, algunas aves y fundamentalmente las abejas. La última especie mencionada fue declarada la más invaluable del planeta.
La polinización es la transferencia de granos de polen de la parte masculina de una flor (antera) a la parte femenina (estigma) de otra o de la misma flor. Este es un proceso ecológico de gran importancia ya que el resultado es la fecundación de la planta, formando así, semillas, frutos y una nueva generación de plantas.
Las abejas son indispensables para la vida. Un cuarto de millón de especies de plantas florales depende de las abejas y muchas de estas especies son cruciales para la agricultura. Sin ellas no sólo perderíamos las flores, sino también muchos vegetales, incluidos árboles frutales y otros cultivos que comemos a diario.
La polinización es vital para la reproducción de las plantas. Unsplash.
Lamentablemente, debido al uso desmedido de insecticidas, así como a la fragmentación de los espacios naturales, la tasa poblacional de este insecto tan vital se ha visto disminuida en los últimos años y se encuentra en peligro de extinción.
Las causas de mortalidad en las abejas a nivel global son varias y muy complejas:
Te puede interesar:
El hobby favorito de la realeza: cuál es la actividad saludable con la que combaten el estrés y la ansiedad
La polinización no sólo es crucial para los alimentos que ingerimos directamente. sino que también es vital para la reproducción de plantas utilizadas para alimentar al ganado y otros animales en la cadena alimentaria, y para mantener la diversidad genética de las plantas con flores.
Lo mismo para las plantas que se utilizan como biocombustibles (canola y aceite de palma), fibras como el algodón, plantas de usos medicinales y ecosistemas como los bosques, fundamentales para preservar los recursos hídricos.
Las abejas proporcionan alimentos de alta calidad. Unsplash.
La desaparición de esta especie tendría un efecto dominó ya que si no tenemos semillas no tendríamos pasto, ni flores, ni frutas, ni animales que se alimentan de frutas. Las abejas y los demás polinizadores juegan un rol fundamental en la regulación de los ecosistemas
Te puede interesar:
Pánico en las playas Mar del Plata: una invasión de abejas aterroriza a los turistas
El 85% de los cultivos alimentarios y de frutas en el mundo son polinizados por muchas de las 20,000 especies de abejas existentes, indica National Geographic. Por lo tanto, sin abejas, la disponibilidad y diversidad de productos frescos disminuiría sustancialmente y la nutrición humana probablemente se vería afectada.
Y es que uno de cada tres bocados de los alimentos que consumimos existen gracias a la polinización, según señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura.
Si desaparecieran las abejas, no habrá más manzanas. Unsplash.
Las manzanas y las almendras, además de la miel, están entre los alimentos cotidianos que no comeríamos más si estos insectos desaparecieran.
Te puede interesar:
Policías fueron atacados con abejas en pleno operativo de desalojo en Salta: hay dos detenidos
Hay varios factores que pueden afectar a las poblaciones de abejas. Los principales se vinculan con las modificaciones del ambiente natural, en la medida en que esto impacta en los lugares donde habitan.
Estas son algunas acciones que puedes llevar a cabo para ayudar a preservar las abejas y otros polinizadores:
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo