Las abejas son capaces de defender su colmena hasta las últimas instancias, un acto heroico que al mismo tiempo podría ser su mayor debilidad.
Por Canal26
Martes 11 de Julio de 2023 - 19:30
Dentro de un panal abundan tres tipos de abejas. Foto: Unsplash.
Las abejas melíferas (Apis mellifera) cuentan con ciertas particularidades que les permiten su supervivencia, las cuales resultan bastante curiosas teniendo en cuenta su pequeño tamaño. Sin embargo, tienen una característica que quizás sea la más destacable: mueren luego de picar.
Esta especie de abeja, también llamada doméstica, puede repeler a los depredadores tan sólo con su coloración: las franjas anaranjadas y negras son reconocidas como un patrón doloroso, lo que hace que la amenaza se aleje para evitarla. A su vez, son capaces de sellar la entrada de su colmena con propóleo (mezcla de cera y resinas) dejando un pequeño hueco que, vigilado por las obreras, funciona como único punto de acceso a su interior. Se trata de un sistema que desarrollaron para proteger su hábitat.
La Animal Diversity Web (ADW), una base de datos en línea de historia natural animal, distribución, clasificación y biología de la conservación de la Universidad de Michigan (EE.UU.), explicó que existe un método de defensa que causa la muerte del insecto.
Miles de abejas trabajan juntas para construir una colmena. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
La ADW informó que dentro de un panal abundan tres tipos de abejas: la reina, las hembras estériles (también conocidas como obreras) y los zánganos o machos. Ambas hembras poseen un aguijón venenoso al final de su abdomen mientras que las abejas macho no lo tienen.
En el caso de las hembras obreras, su espina posee una fuerte púa con glándulas venenosas que se desprende de su cuerpo al picar, la cual queda incrustada en su objetivo. El desprendimiento del aguijón -explica la ADW- es lo que causa su muerte.
Esto significa que la abeja fue capaz de alejar a un depredador de la colmena sacrificándose por la supervivencia de las demás.
Dentro de la colonia, cada abeja desempeña un papel específico. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo en los Andes: científicos descubren un nuevo género de mariposas
Leé también: Las Abejas son muy importantes para el equilibrio de la naturaleza y el incremento de la biodiversidad.
Las abejas son fundamentales para nuestros ecosistemas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explicó que "estas diminutas criaturas desempeñan un papel vital en la supervivencia de nuestros ecosistemas", ya que con su trabajo tan meticuloso ayudan a la reproducción de muchas plantas, colaboran en la regeneración de los bosques y mejoran la cantidad y la calidad de la producción agrícola".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo