¿La energía hidroeléctrica es capaz de resistir a climas extremos?

Si bien sigue siendo la mayor fuente renovable de electricidad del mundo, los eventos extremos ponen en riesgo su eficiencia.

Por Canal26

Lunes 10 de Junio de 2024 - 20:07

Energía hidroeléctrica. Foto: Unsplash Energía hidroeléctrica. Foto: Unsplash

Los eventos climáticos son cada vez más fuerte como consecuencia de la crisis climática generada, en parte, por la acción del hombre. En este contexto, la energía hidroeléctrica toma un papel central.

Utilizada hace más de 100 años, se convirtió en una fuente vital de energía fiable, barata y limpia que hoy genera más electricidad que todas las demás energías renovables juntas.

Energía hidroeléctrica. Foto: Unsplash Energía hidroeléctrica. Foto: Unsplash

Esta energía funciona utiliza el movimiento del agua que fluye a través de una turbina, que genera electricidad al girar.  Pero "si no hay agua, no se puede utilizar, lo que altera la producción de energía y pone a prueba los sistemas energéticos", afirma Matthew McCartney, experto en infraestructuras hídricas sostenibles del Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWM).

Transeúntes pasean por una calle de la Habana Vieja en Cuba. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Cuba: la crisis energética histórica genera un nuevo apagón masivo en la isla

El Niño, las sequías y las zonas vulnerables

Este modo de obtener energía, tan eficaz, se vio afectado por la llegada del fenómeno climático "El Niño", el cual produjo sequías. Fue así como, estas centrales hidroeléctricas, que almacenan agua para luego utilizarse, comenzaron a disminuir su eficacia.

La sequía provocó un descenso del 8,5% de la hidroelectricidad en todo el mundo durante este periodo. El problema se agrava aún más con el aumento de la demanda de energía y agua, a medida que la gente enciende los aparatos de aire acondicionado y abre los grifos.

Sequía en Francia. Foto: EFE Sequías. Foto: EFE

Esto afecta, principalmente, a los países que tienen una gran dependencia a la energía hidroeléctrica, como la R. D. del Congo, Etiopía, Malawi, Mozambique, Uganda y Zambia.

Consumo eléctrico; energía eléctrica. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Temperaturas extremas en Argentina: el consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord en medio de la ola de calor

Una posible solución

De acuerdo con los especialistas, a solución para los países más afectados es diversificar sus fuentes de energía, incorporando otras tecnologías, como la eólica y la solar. 

Según McCartney, del IWMI, la innovación de colocar paneles solares flotantes sobre el agua de las centrales hidroeléctricas, como lo hacen China y Brasil, tienen un gran potencial: "En algunos casos, basta con cubrir entre el 15 y el 20% del embalse para generar tanta electricidad como con la hidroeléctrica", asegura.

Notas relacionadas