El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que "continuará el ambiente extremadamente caluroso en el noreste, occidente y sureste" del país.
Por Canal26
Domingo 12 de Mayo de 2024 - 20:33
Ola de calor en México. Foto: EFE
La ola de calor que azota desde hace 10 días a México cedió este domingo con lluvias en el sur, centro y norte del territorio, habrá temperaturas mayores a 40 grados en 14 estados del país, más de un tercio de los 32, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"A causa de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México se mantendrá la segunda onda de calor en el sureste de México y la península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán", indicó el SMN en un reporte.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió además que harán de 40 a 45 grados en Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas. En tanto, se esperan de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
"Continuará el ambiente extremadamente caluroso en el noreste, occidente y sureste de México", advirtió.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
La ola de calor, que ya dejó al menos 10 muertos desde su comienzo el 3 de mayo, disminuirá en otras regiones por lluvias provocadas por canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, detalló el SMN.
Ola de calor en México. Foto: EFE
Por ello, se esperan lluvias puntualmente fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Chiapas, Hidalgo y Puebla. También habría intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
"Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", alertó el informe.
Al menos 10 ciudades rompieron entre este jueves y viernes sus récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico de 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo