Estos autos permiten una reducción del consumo de combustibles fósiles y las emisiones en el sector del transporte gracias a su mayor eficiencia energética.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2024 - 09:15
Los vehículos eléctricos funcionan a través de la utilización de uno o más motores eléctricos que almacenan electricidad en sus baterías. Foto: Reuters.
Cada vez más países se adhieren a la tendencia de los autos eléctricos, y Noruega no quiso quedarse atrás. En este contexto, el suburbio residencial de Oslo, Baerum, destaca por una particularidad: la mitad de las viviendas de la zona ya cuentan con un coche de estas características.
Bård Gundersen, habitante de este municipio noruego que cuenta con una de las proporciones de vehículos eléctricos más elevadas (43%), señaló que su paso de los autos convencionales a estos coches amigables con el medio ambiente se dio en 2016. Además, aseguró que ya va por su segundo vehículo de este tipo.
A partir del 2025, Noruega sólo permitirá la venta de modelos nuevos “cero emisiones”. Foto: Reuters.
“Era mucho más barato comprar un coche como este que uno tradicional, casi la mitad de precio porque yo quería un SUV”, aseguró el empresario, dueño de un rutilante BMW iX. Si bien Noruega es uno de los importadores más importantes de hidrocarburos, a partir del próximo año, solo permitirá la venta de modelos nuevos “cero emisiones”.
De hecho, este es uno de los objetivos más ambiciosos del mundo. La Unión Europea, de la cual Noruega forma parte, anunció que no permitirá la venta de vehículos nuevos contaminantes hasta 2035.
Te puede interesar:
Se oficializaron los requisitos para traer autos híbridos y eléctricos sin pagar arancel de importación
Los vehículos eléctricos funcionan a través de la utilización de uno o más motores eléctricos, los cuales almacenan electricidad en sus baterías recargables y las transforman en energía cinética. Este funcionamiento es el que los diferencia de los coches tradicionales, de combustión interna, los cuales se ponen en marcha a través de la quema de combustibles.
Estos autos permiten una reducción del consumo de combustibles fósiles y las emisiones en el sector del transporte, gracias a su mayor eficiencia energética de su tecnología y su capacidad de recargarse a través de la red eléctrica.
Te puede interesar:
Llega el TramBUS a CABA: cómo es el nuevo medio de transporte eléctrico, su recorrido y desde cuándo funcionará
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina