Olas del mar congeladas y un "paisaje surrealista": el fenómeno natural que sorprendió en Tierra del Fuego

Debido a las temperaturas extremas que afectan a la Patagonia, lugareños y turistas pudieron presenciar un momento único, que formó hielo en el mar.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 06:44

Canal Beagle, Ushuaia, Tierra del Fuego. Foto X. La Patagonia atraviesa días de extremo frío. Foto: X

Los residentes y visitantes en Tierra del Fuego se vieron gratamente sorprendidos con un fenómeno natural inesperado, cuando las temperaturas extremas del sur de la Argentina congelaron el mar en la zona de San Sebastián, ubicada al norte de la ciudad de Río Grande de dicha provincia.

Ushuaia, Tierra del Fuego. Foto X. Ushuaia, Tierra del Fuego. Foto X

Este fenómeno natural fue catalogado como "un paisaje surrealista" este martes, cuando las olas convertidas en hielo generaron un espectáculo inusual, que inmediatamente fue viralizado en redes sociales por los presentes. 

Nieve en Buenos Aires. Foto: NA

Te puede interesar:

Ola polar y temperaturas bajo cero: ¿puede nevar el domingo en el AMBA?

Qué dijeron los especialistas sobre el "paisaje surrealista" en Tierra del Fuego

Según los especialistas pudieron explicar, este particular suceso se puede dar por “una combinación de temperaturas extremadamente bajas y condiciones climáticas particulares que favorecen la formación de hielo en el mar”.

El espectáculo del mar congelado en Tierra del Fuego. Video: X

Hay que destacar que, en dicha zona, en los últimos días, el clima muy frío permitió “las condiciones perfectas para que el agua del mar se congelase”.

Incluso, uno de los expertos locales, reconoció: “Es un recordatorio de la impresionante fuerza de la naturaleza y de cómo el clima puede sorprendernos con fenómenos tan extraordinarios”.

Nieve. Foto Unsplash.

Te puede interesar:

Llegó la nieve a Buenos Aires: los videos de las nevadas en localidades cercanas a Mar del Plata

Fuertes nevadas en la Patagonia

Diferentes regiones de la Patagonia se ven afectadas por las fuertes nevadas y según señala Radio 3 Cadena Patagonia, las regiones de El Calafate y Río Turbio están sufriendo “una grave crisis a causa de las fuertes nevadas que impactaron negativamente en la producción de ovejas”.

Caravana de vacas y toros en medio de la nieve en la Patagonia. Video: redes sociales.

También, un productor local le expresó al mencionado medio que la situación extrema de las nevadas “pusieron en riesgo la subsistencia de la producción ganadera” generando, por lo tanto, muertes de animales y una situación muy compleja

Este martes, Vialidad Nacional dispuso un corte total en la circulación en la Ruta Nacional 40 para todo tipo de vehículos, en el tramo que se extiende entre el acceso a Meliquina hasta el empalme con la 231, en la traza de Siete Lagos. Esto generó complicaciones para las localidades de la provincia de Neuquén, de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. 

Ola de frío en la Patagonia. Foto: NA Ola de frío en la Patagonia. Foto: NA

Entretanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por vientos y amarilla por nieve para la región cordillerana de las provincias de Neuquén y Río Negro

Además, y debido a la intensidad del clima, la Prefectura Naval Argentina (PNA) informó este martes sobre la presencia de un iceberg flotante que está en las cercanías a la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego.

Frente a esto, se desplegó un operativo de seguridad y control para que los barcos que transitan la zona queden bajo aviso. Según lo analizado por PNA, el iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle y flotó a unos 300 km en línea recta con respecto a la ciudad de Ushuaia

Notas relacionadas