Jarsolaw Wieczorek, presidente del Gobierno de la región de Silesia, anunció la creación de un gabinete de crisis que ya se encuentra trabajando en el lugar.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 11:25
Peces muertos en Polonia. Foto: Twitter/@Lt3am680
Las costas del río Óder, en Polonia, amanecieron este jueves cubiertas de centenares de peces muertos, hecho que puso en marcha al gabinete de crisis de dicho país que evaluará la gravedad de la situación.
Fue el presidente del Gobierno regional de Silesia, Jaroslaw Wieczorek, quien declaró a la prensa este miércoles que desde el martes se encontraron cerca de 200 kilos de peces muertos, por lo que se instalaron redes y se colocó una patrulla en la zona.
Los peces fueron hallados en la frontera con República Checa que, según Wieczorek, ya se encuentra informado de lo sucedido. Por esta razón, el presidente del Gobierno regional afirmó que se creó un gabinete de crisis en Katowice y que la ministra polaca de Medio Ambiente, Anna Moskwa, está en constante contacto con los más de 100 técnicos y voluntarios que trabajan en el lugar.
Un gabinete se encuentra evaluando la situación. Foto: Twitter/@MedioNoticias
Hasta el momento, lo que se sabe a partir del primer informe de los técnicos que analizaron el agua este jueves es que "no difieren los estándares medidos en las últimas semanas". Sin embargo, todavía falta poder contrastar información con las autoridades checas.
Te puede interesar:
Un viaje a Polonia que se convirtió en pesadilla: un matrimonio correntino denunció haber sido esclavizado por un frigorífico
Una catástrofe ecológica tuvo lugar en julio del año pasado donde murieron 250 toneladas de peces a causa de la proliferación de las "algas doradas", un fenómeno que se le atribuye a las altas temperaturas y la elevada salinidad del agua.
A raíz de ello, el Instituto de Protección Ambiental de Polonia realizó un informe de 300 páginas en el que asegura que el estado biológico del río Óder "dista mucho de ser el ideal" por lo que aconsejó "implementar un sistema de vigilancia de la calidad del agua" además de "la suspensión de permisos de vertidos industriales" cuando el caudal del río se encuentre bajo.
Peces muertos en las costas del río Óder. Foto: Twitter/ @Planoinforma
En relación a esto último, la Agencia de Aguas polaca, a través de un informe realizado en el 2022, expuso la existencia de más de 17.000 puntos de vertidos residuales a ríos polacos sin autorización o con situaciones irregulares.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero