Un informe realizado por el centro de estudios InfluenceMap detalló que la mayoría de las empresas dedicadas a los combustibles fósiles aumentaron su producción luego del Acuerdo de París.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 11:20
El 80% de las emisiones de CO2 fueron causadas por las empresas productoras de combustibles. Foto: EFE.
Este jueves se publicó un informe realizado por el centro de estudios InfluenceMap que asegura que el 80% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO₂) producidas desde el Acuerdo de París, en 2016, hasta 2022, estuvieron relacionados con los 57 productores fósiles y de cemento.
Si bien el estudio detalla que el 88% de las emisiones de CO₂ se encuentran vinculadas con un total de 117 productores, lo cierto es que la mayoría de las empresas dedicadas a los combustibles fósiles produjeron más cantidad durante los siete años posteriores al Acuerdo de París, a diferencia de los años anteriores al pacto, en los cuales la producción era menor.
Un estudio reveló que el 80% de las emisiones globales son producto de las empresas dedicadas a los combustibles fósiles. Video: EFE.
Dentro de las empresas más contaminantes se encuentran la petrolera Saudi Aramco, responsable del 4,8% del total de emisiones, luego se encuentra la compañía rusa Gazprom, con 3,3%, la estatal de carbón Coal India, con 3% y la National Iranian Oil Company, con 2,8%. Sin embargo, no son las únicas, ya que también se encuentran las empresas BP, Shell, Total Energies, Eni, RWE y Repsol, en el ranking de las compañías más contaminantes.
El InfluenceMap recuerda que más del 72% de las emisiones de dióxido de carbono provocado por los combustibles fósiles y el cemento pueden rastrearse con la base de datos conocida como Carbon Major, la cual se utiliza para cuantificar la contribución de las grandes empresas de petróleo, gas, productores de carbón y cemento a las emisiones de dióxido de carbono, el principal impulsor del cambio climático.
Emisiones de dióxido de carbono. Foto: EFE.
Te puede interesar:
China encontró una fuente de "inagotable de energía": el hallazgo que lo adelanta a Rusia y Estados
El director de programas del InfluenceMap, Daan Van Acker, explicó que "la base de datos Carbon Majors es una herramienta clave para atribuir la responsabilidad del cambio climático a los productores de combustibles fósiles", que permitió demostrar que producción no está desacelerando, sino al contrario, dado que "la mayoría de las entidades aumentan la producción después del Acuerdo de París"
Según el presidente y consejero delegado del Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL, en inglés), Carroll Muffett, la base de datos Carbon Majors hace que sea más fácil documentar, calcular y demostrar visualmente el creciente abismo entre las demandas urgentes de la crisis climática y el continuo crecimiento de la producción de petróleo y gas.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero