Descubrí las variedades de hortalizas y flores que podés cultivar durante esta temporada, así como los cuidados y técnicas necesarias para garantizar una cosecha abundante.
Por Canal26
Martes 8 de Octubre de 2024 - 16:33
Plantas. Foto: Freepik
Octubre es un mes en el que los días soleados y cálidos comienzan a ser más frecuentes, brindando un escenario perfecto para quienes disfrutan de la jardinería. El clima primaveral favorece el crecimiento de una amplia variedad de cultivos y flores, lo que convierte esta época en un momento ideal para preparar la tierra y planificar las siembras.
Lo ideal es optar por cultivos que se adapten al clima cálido y soleado de octubre. Las verduras de hoja verde como acelga, lechuga, espinaca y rúcula, son las que mejor prosperan en esta estación, aprovechando la luz solar y las temperaturas templadas para desarrollarse rápidamente.
Solanáceas como los tomates crecen a la perfección durante la primavera. Foto: Unsplash
Por otro lado, las raíces como zanahorias, remolachas y rabanitos, junto a las solanáceas como tomates, pimientos, berenjenas y papas, también encuentran en la primavera las condiciones perfectas para crecer.
Para aprovechar al máximo el clima de octubre, también se pueden plantar hierbas aromáticas como perejil, cilantro, albahaca, orégano, tomillo y cebollín.
En lo que respecta a las flores, las más adecuadas para este mes son la caléndula, alelí, clavel, crisantemo, manzanilla y borraja.
Te puede interesar:
Equinoccio y cambio de estación: cuándo arranca el otoño en Argentina
En octubre, cuando los días soleados son abundantes, es esencial regar las plantas entre dos y tres veces por semana, preferiblemente en horarios de menor intensidad solar. El suelo debe tener un buen drenaje para evitar el encharcamiento.
Durante la primavera se deben regar las plantas entre dos y tres veces por semana. Foto: Unsplash
Además, dado que la exposición al sol puede ser intensa, proteger las plantas es crucial, ya sea trasladando macetas a lugares sombreados o cubriéndolas con toldos.
Asimismo, este es el momento ideal para trasplantar aquellas plantas que llevan más de un año en la misma tierra. Aplicar fertilizantes orgánicos enriquecerá el suelo y promoverá un crecimiento saludable. Además, mantener el área limpia y desherbar ayudará a maximizar el aprovechamiento de nutrientes.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos