Se trata de una nueva especie de anaconda verde, hallada en el Amazonias ecuatoriano. ¿Qué significa para el ecosistema del lugar?
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 16:20
Hallan una nueva especie de anaconda. Foto Unsplash.
Las anacondas se destacan por ser serpientes enormes, pesadas y fuertes. Generalmente se encuentran en toda la región tropical de Sudamérica, según los datos de la Enciclopedia Britannica. Ahora dieron a conocer un nuevo descubrimiento que dejó boquiabiertos a los investigadores: encontraron una nueva especie de anaconda verde gigante que pesa 200 kilos en el Amazonias ecuatoriano, según la revista científica Diversity.
Las anacondas son serpientes del género Eunectes que tenían cuatro especies diferentes hasta este nuevo descubrimiento realizado por una expedición que incluía en el grupo al actor Will Smith. Según el informe, la nueva anaconda verde pertenece a la especie Eunectes akiyama. Hasta ahora, se pensaba que solo había una anaconda verde en estado salvaje, la Eunectes murinus.
Te puede interesar:
Una mujer murió en Uruguay luego de ser mordida por una serpiente venenosa
El australiano Bryan G. Fry, catedrático de Toxicología en la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Queensland (Australia), es uno de los científicos que forman parte de un proyecto de estudio que, desde hace casi 20 años, investiga muestras representativas de todas las especies de anaconda que se encuentran en Sudamérica.
Las anacondas son la especie de serpiente más grande del mundo. Foto Unsplash.
A su vez, el actor y productor de Hollywood Will Smith, también participó en la expedición y su equipo grabó el trabajo de los investigadores como parte de una serie documental que filma para National Geographic llamada Pole to Pole with Will Smith, traducida al español como Polo a polo con Will Smith.
En la asombrosa expedición, Bryan y sus colegas recogieron muestras que llevaron a un descubrimiento clave tras varios análisis: la anaconda verde conocida desde hace tiempo, llamada Eunectes murinus, no es la única especie de su tipo, demás existe otra especie genéticamente diferente, que fue bautizada como Eunectes akayima.
Además, los expertos definieron las regiones donde se encuentra cada especie de anaconda verde. La ya conocida Eunectes murinus vive en Perú, Bolivia, Guayana Francesa y Brasil, y por eso se le dio el nombre popular de "anaconda verde del sur".
La anaconda verde del norte es la especie que hallaron los científicos. Foto Unsplash.
La segunda especie recién descubierta, Eunectes akayima, se encuentra en Ecuador, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa, por lo que fue "bautizada" como la "anaconda verde del norte".
Si bien el hallazgo es reciente, también revelaron que la especie de anaconda verde se separó hace casi 10 millones de años. Aunque las serpientes anaconda verde son muy parecidas visualmente, existe una diferencia genética del 5.5 %, un porcentaje que sorprendió a los científicos. "En comparación, la diferencia genética entre humanos y chimpancés ronda el 2 %", explica el experto.
Te puede interesar:
El peor miedo se hizo realidad: una serpiente gigantesca invadió Estados Unidos, ¿cómo lograron detener la plaga?
Aunque no lo parezca, ninguna especie de anaconda es venenosa, por más que son serpientes temidas porque son grandes depredadoras y mortales para sus presas.
Ninguna especie de anaconda es venenosa. Foto Unsplash.
Todas las anacondas tienen tamaño grande, pero la anaconda verde, en concreto, se lleva el primer puesto a la serpiente más grande en cuanto a masa corporal del mundo, revela el Instituto Butantan.
Debido a sus características, las anacondas suelen atacar a sus presas envolviendo a la víctima con su gran cuerpo y apretando con fuerza hasta matarla. Carnívoras, las anacondas se alimentan de vertebrados acuáticos y terrestres como peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos, indica el sitio web Animal Diversity Web (ADW), una enciclopedia del Museo de Zoología de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).
Las hembras suelen ser más grandes que los machos, llegando a medir hasta siete metros y pesar más de 200 kilogramos. Durante la expedición, Fry informó del hallazgo de un ejemplar hembra de más de seis metros de longitud.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos