Los expertos aseguran que este pronóstico podría aumentar los riesgos de mordeduras en países poco acostumbrados a estos animales.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 17:44
Serpiente. Foto: Unsplash
Una investigación, publicada en la revista The Lancet Planetary Health, alertó que los efectos del calentamiento global impactarán en la conducta de las serpientes venenosas de una forma insólita, causando su migración masiva.
“El cambio climático provocará una pérdida sustancial de áreas potencialmente adecuadas para la supervivencia de la mayoría de las especies de serpientes venenosas", explica es artículo realizado por el Laboratorio de Pesquisas Integrativas en Biodiversidad de Brasil.
La sorpresiva redistribución, causada por el aumento de las temperaturas, llevaría a estos depredadores a ocupar países como Nepal, Níger, Namibia, China y Myanmar, los cuales no están acostumbrados a la presencia del animal, por lo que podrían aumentar los casos de mordeduras en las regiones.
Serpiente. Foto: Unsplash
Además, el artículo advierte que otras zonas altamente vulnerables ante la llegada de las serpientes venenosas serán los países de bajos ingresos del sur y sureste de Asia, así como algunas partes de África.
Ante este alarmante panorama, la Organización Mundial de la Salud estima que más de 2 millones de personas son mordidas por estos animales cada año, causando 138.000 muertes y al menos 400.000 amputaciones.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Los científicos advierten que este dramático y potencialmente peligrosos traslado 209 especies del reptil se dará para 2070. Este fenómeno también tendrá un grave impacto socio ambiental:
Serpiente. Foto: Unsplash
El artículo de la revista The Lancet Planetary Health subraya la necesidad de fortalecer los sistemas de salud de las zonas que serán afectadas por la migración, para prevenir y responder adecuadamente a las mordeduras y mitigar sus efectos negativos en la salud pública.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo