Un espectáculo natural que se repite año tras año en los meses de agosto y septiembre, cuando estos cetáceos viajan desde el sur de Brasil con rumbo a Puerto Madryn.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 13:17
Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Mar del Plata. Foto: captura video Instagram/agustinbaraschi
El avistaje de ballenas siempre es un evento sumamente hermoso y emocionante para destacar y la ciudad de Mar del Plata tiene el privilegio de poder contar con su presencia para esta época del año.
Los primeros ejemplares de estos cetáceos aparecieron en las costas marplatenses durante la década de 1980, y año tras año, los registros de la cantidad de individuos fuero en aumento.
Ballenas. Foto: EFE.
Además de sus atractivos de infraestructura y entretenimiento, "La Feliz" también ofrece estos deleites naturales para la vista y para los meses de agosto y septiembre es cuando se produce la posibilidad de ver a las ballenas en las costas de esta ciudad balnearia.
Te puede interesar:
Escapada a Mar del Plata en Semana Santa: cuánto sale el pasaje de tren y qué horarios tiene
Si bien el avistaje habitual de las ballenas se empezó a dar a partir de la década del '80, el monitoreo de estos animales en las cercanías a Mar del Plata se remonta a la década de 1960, para ser en 1970 el primer ejemplar avistado y registrado. Sin embargo, tuvieron que pasar seis años hasta que se volvió a saber de ellas: para 1976 regresaron por la zona y años posteriores sus números fueron incrementando cada vez más en cada temporada.
Quien tiene que llevar adelante los registros es el Grupo Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc), del Conicet y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Te puede interesar:
Terminaron con ataques de pánico: intoxicó a sus compañeros con café con marihuana en una escuela de Mar del Plata
Desde las costas de Mar del Plata se puede avistar a la ballena franca austral, la cual viene descendiendo desde Santa Catarina, al sur de Brasil, con rumbo a Puerto Madryn, en Chubut.
Como dato a tener en cuenta es que esta ciudad al sur de la Argentina es un centro reproductivo al igual que la que está ubicada en Brasil, por lo que el paso por Mar del Plata es parte de su ruta de entre ambos puntos.
Te puede interesar:
Removieron el kiosco más emblemático de Mar del Plata y descubrieron algo asombroso
La costa de "La Feliz" es ideal para ver las ballenas, ya que sus características geográficas la posicionan en altura y además es escarpada en diferentes puntos, facilitando los ángulos de campo visual.
El Torreón del Monje es uno de los puntos ideales para ver a las ballenas. Foto: Instagram @torreondelmonje
Aunque, según especialistas en el tema, el mejor lugar para ver a estos cetáceos serían las playas del sur de la ciudad, que son mucho más tranquilas que las del centro y que están mucho más vacías.
Además, desde el Torreón del Monje también puede haber un excelente punto de vista, así como desde Playa Grande y desde la zona dónde finaliza la avenida Constitución.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina