Tormentas fuertes con ráfagas de hasta 100 km/h, granizo y abundante lluvia se desplazan hacia el AMBA. Todo lo que tenés que saber.
Por Canal26
Domingo 17 de Diciembre de 2023 - 09:54
Tornado. Foto: NA.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta naranja para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el desplazamiento de un temporal que este sábado a la noche afectó a la ciudad de Bahía Blanca, dejando un número de 13 muertos y graves destrozos.
Para este domingo se esperan ráfagas muy intensas con velocidades que pueden superar los 100 km/h, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo e intensa lluvia en cortos periodos. Las autoridades recomiendan a las personas que se mantengan informadas de las condiciones climáticas y que tomen las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Mujer observa los daños causados por el tornado la zona este de Milán. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Tornado en España: desaparecidos, descarrilamiento de un tren de alta velocidad y cierre del puerto en Valencia
Un tornado es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una columna de aire giratoria que va desde la base de una nube cumulonimbos hasta el suelo.
Los tornados pueden alcanzar velocidades de hasta 500 km/h y causar daños catastróficos.
Te puede interesar:
Autos volando y destrozos: un inesperado tornado causó estragos en un estacionamiento en Francia
Una tormenta es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por fuertes vientos, lluvia y/o granizo. Los tornados son un tipo de tormenta, pero se caracterizan por sus vientos giratorios.
Un ciclón es un sistema de baja presión que se caracteriza por la circulación de vientos en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en sentido horario en el hemisferio sur, y se forman en los océanos tropicales y subtropicales.
Ciclones tropicales. Foto: Unsplash
Un vendaval es un viento fuerte que sopla con violencia durante un corto periodo de tiempo y pueden causar daños a la casa y lesiones a las personas.
Te puede interesar:
Impresionante tornado azotó el sur de China mientras la región lucha contra inundaciones fatales
Los tornados se clasifican según su intensidad:
Tornado. Foto: NA.
Te puede interesar:
Los tres desastres naturales del mundo que más afectaron la economía del año 2023
Los tornados se producen en todo el mundo, pero son más comunes en las regiones templadas y subtropicales. En América del Norte, los tornados más frecuentes se producen en el centro y sur de los Estados Unidos. En América del Sur, los tornados más frecuentes se producen en Argentina, Brasil y Paraguay.
Te puede interesar:
“¡Se está volando todo!”: así vivieron el fuerte temporal los participantes de la casa de Gran Hermano
Si la zona es propensa a tornados, es importante tener un plan de emergencia que debe incluir:
Tornado, desastres naturales. Foto: NA.
Si es una zona donde se declaró alerta de tornado, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Tornado en Tennessee. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Temporal en Buenos Aires: diez recomendaciones para mantenerse a salvo ante un tornado
Los tornados pueden causar daños catastróficos a los hogares y lesiones a las personas, y los más comunes son:
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros