El Parque Nacional de Hwange destacó la urgencia de abordar los continuos desafíos climáticos para proteger a esta especie antes de que sea demasiado tarde.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 11:08
Según las fuentes, se encontraron los cadáveres de los paquidermos durante una de sus patrullas. Foto: EFE.
En una semana marcada por un trágico suceso, al menos cinco elefantes africanos perdieron la vida en el Parque Nacional de Hwange, ubicado en la parte occidental de Zimbabue, a causa de una intensa sequía que perjudicó los recursos hídricos de este espacio protegido. La noticia fue dada a conocer por las autoridades medioambientales del país este miércoles.
Según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad para la Gestión de Parques y Vida Salvaje de Zimbabue (ZimParks), las investigaciones preliminares indican que estos majestuosos animales sufrieron de deshidratación. Los elefantes más vulnerables, así como los ancianos, se ven particularmente afectados al no poder recorrer distancias significativas en busca de alimentos y agua.
La gestación de un elefante es de veintidós meses, la más larga de todos los mamíferos. Foto: Unsplash.
Los impactantes descubrimientos fueron realizados por los guardabosques del Parque Nacional de Hwange, el más grande de Zimbabue con sus 14.650 kilómetros cuadrados, durante una de sus patrullas rutinarias. La sequía, que azota al país desde septiembre del año pasado, cuando debería haber comenzado la temporada de lluvias, llevó a una situación crítica para la vida silvestre.
Con el objetivo de evitar la muerte masiva de animales, Tinashe Farawo explicó que ZimParks implementó medidas urgentes para prevenir futuros decesos, tales como la construcción de abrevaderos artificiales y la excavación de pozos de agua para proporcionarle recursos hídricos a la fauna salvaje.
Zimbabue es el hogar de más de 80.000 elefantes africanos de sabana. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Tragedia en Tailandia: un hombre murió tras estrellar su moto contra un elefante
Zimbabue alberga a más de 80.000 elefantes africanos de sabana, constituyendo la segunda población más grande de estos animales en África. Sin embargo, la población de elefantes en el continente experimentó una alarmante disminución del 60% en los últimos 50 años, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), llevando a la institución a declararlos en peligro de extinción.
Las principales amenazas que enfrentan estos elefantes son la pérdida de hábitat y la caza furtiva, impulsada por la demanda de marfil, principalmente en algunos países asiáticos. Los colmillos de los paquidermos, codiciados por su valioso marfil, son objeto de comercio para la fabricación de diversas artesanías, como figuras, esculturas, pulseras, collares y otros objetos de adorno exclusivos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina