El animal marino fue hallado nadando en el arroyo El Gato de La Plata. Los oficiales del área de Riesgos Especiales recibieron el aviso y desplegaron un operativo de rescate.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 09:03
El elefante marino que fue rescatado. Foto: redes sociales.
El elefante marino, que fue rescatado tras ser visto nadando en el arroyo El Gato de La Plata, finalmente fue liberado en las playas de la ciudad balnearia de San Clemente del Tuyú.
Según la información que trascendió en las últimas horas, los oficiales del área de Riesgos Especiales recibieron el aviso de que el animal marino estaba a la altura de ese arroyo en 1 y 520 y desplegaron un operativo.
El elefante marino que fue rescatado. Video: redes sociales.
Los especialistas utilizaron kayaks para mantener al elefante marino a salvo y aguardaron por la llegada del personal del bioparque Temaikén.
Si bien el animal fue levantado con un carro, la maniobra requirió un gran esfuerzo ya que el peso estimado del mamífero es de media tonelada. Luego, una vez rescatado, lo trasladaron a Punta Rasa, en San Clemente.
"Se lo dejó sobre la costa y se desplazó por cuenta propia hacia el mar", explicó uno de los rescatistas a Noticias Argentinas. En el lugar trabajaron efectivos de la Policía Bonaerense (Ecológica, Seguridad Urbana y Dirección de Medio Ambiente).
Rescate elefante marino. Foto: NA.
Te puede interesar:
Tragedia en Tailandia: un hombre murió tras estrellar su moto contra un elefante
Una tortuga cabezona (Caretta caretta, su nombre científico) regresó al mar luego de haber sido rescatada por un pescador que la encontró atrapada en una red de pesca en la Bahía de Samborombón y rehabilitada por la Fundación Mundo Marino.
La Fundación trabaja desde hace años en conjunto con los pescadores para enseñarles cómo actuar y brindar los primeros auxilios a estos animales, en caso de pesca accidental.
Rescate y liberación de tortuga marina. Fuente: Noticias Ambientales
Según la veterinaria Juana Caferri, la tortuga ingresó con buena actitud y no mostró síntomas de ahogamiento. Sin embargo, comenzó a expulsar plásticos junto a su materia fecal, una problemática común en estos animales al confundir su alimento con basura marina. Se realizaron pruebas de sangre, ecografías y radiografías para evaluar su estado antes de su reinserción.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo