Importantes localidades indígenas fueron obligadas a abandonar sus viviendas por las crecidas de los ríos, provocadas por las continuas precipitaciones.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 20:50
Inundación en Acre, estado brasileño fronterizo con Perú y Bolivia. Foto: EFE
Este sábado se registraron las primeras precipitaciones en Acre, estado fronterizo con Perú y Bolivia. La continua caída de agua hizo que los ríos comenzarán a crecer, obligando a unas 11.280 personas a abandonar sus viviendas.
El gobernador de dicha zona, Gladson Cameli, declaró este domingo estado de emergencia sanitaria en 17 de los 22 municipios de este pequeño estado amazónico, el cual cuenta con tan solo 870.000 habitantes.
Inundación en Acre, estado brasileño fronterizo con Perú y Bolivia. Foto: EFE
El decreto que establece el estado de emergencia tiene vigencia de 180 días debido a que se espera que el nivel de las lluvias continúe por encima del promedio en los próximos meses.
Te puede interesar:
Buscan a un joven que desapareció tras tirarse al río mientras navegaba con su novia y un amigo en Olivos
Del total de damnificados, 5.578 perdieron sus viviendas y 5.703 tuvieron que abandonarlas provisionalmente por las crecidas del río Acre y otros cauces, según la Gobernación regional. Las personas debieron ser trasladadas a 46 refugios improvisados, ubicados en diferentes municipios.
Según el Distrito Sanitario Especial Indígena del Alto Río Purus, los indígenas afectados son de las etnias ashaninka, jaminawa, kaxarari, huni kuin y manchineri, en tanto que la reserva más castigada es la Tierra Indígena Mamoadate.
Inundación en Acre, estado brasileño fronterizo con Perú y Bolivia. Foto: EFE
Entre los municipios más afectados destaca Jordão, donde la crecida del río Tarauacá obligó a las autoridades sanitarias a mover a los pacientes del único hospital municipal a un centro médico improvisado. Prácticamente la mitad de los damnificados en todo el estado vive este lugar.
Te puede interesar:
Escapada de Año Nuevo: las 4 playas de río paradisíacas ideales para empezar el 2025
De acuerdo con la Defensa Civil, el nivel de las aguas del río Acre a la altura de Río Branco, la capital regional, estaba en 15,96 metros a primera hora de este lunes, es decir dos metros por encima de la tasa de transborde (14 metros) y con tendencia a seguir creciendo.
"Enfrentamos una crecida histórica que afectó nuestro puesto de salud, la comisaría y hasta el tribunal electoral", afirmó el alcalde de Jordão, Naudo Ribeiro.
Inundación en Acre, estado brasileño fronterizo con Perú y Bolivia. Foto: EFE
Río Branco también está entre los municipios declarados en situación de emergencia luego de que al menos 33 de sus barrios quedaran bajo el agua.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer