El río Guabas, un afluente que se caracterizaba por su importante caudal de agua, ahora puede ser atravesado a pie.
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 11:49
Sequía en el río Guabas, Colombia. Foto: EFE.
Desde hace días, Colombia sufre una intensa ola de calor a causa del fenómeno climático El Niño. Incluso, provocó que uno de los ríos más importantes del suroeste del país se secara, lo que dejó solo el polvo y piedras a la vista en el municipio de Guacarí.
El río en cuestión es conocido como Guabas, un afluente que se caracterizaba por su gran caudal de agua, pero que durante el último mes experimentó una sequía que permite que cualquier persona pueda atravesarlo caminando.
"Lo que pasa con nuestro río es culpa de nosotros mismos: por talar los bosques en la parte montañosa. Cuando es invierno este río causa destrozos por las inundaciones y ahora es triste verlo seco, como si estuviera muerto”, aseguró César Palomino, habitante de Guacarí.
El bajo caudal de agua es consecuencia de la falta de lluvia en la zona desde diciembre, que ya afectó a decenas de especies que aprovechaban el caudal del río, del cual solo quedaron polvo y piedras. "Hace muchos años, nuestra familia venía al río a refrescarse del calor cuando caía el verano, pero hoy ni eso podemos hacer, aquí no hay agua, solo polvo", expresó Cecilia Ramírez, otra vecina del municipio de Guacarí.
Sequía en el río Guabas, Colombia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
De acuerdo con la autoridad ambiental del departamento, la Corporación Autónoma de Valle del Cauca (CVC), la disminución del caudal del río Guabas, en parte, sería causado por la toma del agua para acueductos metros más arriba.
"En las temporadas secas el río presenta esta condición en este tramo porque queda bastante cercano a la carretera principal donde ya se han tomado todas las bocatomas y las derivaciones del río. El poco caudal que queda se infiltra subsuperficialmente y aguas abajo, cerca de la desembocadura del río Cauca, vuelve a surgir como un manantial", indicó Sandra Teresa Escobar, coordinadora del Grupo de Recursos Hídricos de la CVC.
Según la misma entidad, se espera que el fenómeno El Niño afecte al departamento de Guacarí hasta abril, mes en el que "comenzaría a debilitarse y transicionar hacia condiciones neutrales". Sin embargo, otros municipios ya reportaron picos históricos de temperatura, dado que pasaron de 33 grados centígrados a registrar 37 grados.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer