El río más corto y bello de Argentina se encuentra en la Patagonia y deslumbra con un turquesa vibrante

Con tan solo 200 metros de recorrido, este rincón se transforma en una auténtica joya natural en la zona de Villa La Angostura. Cómo llegar.

Por Canal26

Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 10:17

Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @respirapatagonia El río más hermoso de Argentina. Foto Instagram @respirapatagonia

La Patagonia argentina es, sin duda, uno de los destinos favoritos para disfrutar este verano. Este paraíso natural es un lugar mágico que enamora a los amantes de la naturaleza en cualquier época del año. Sin embargo, durante el verano, su belleza alcanza un esplendor único, y las temperaturas agradables hacen que sea el momento ideal para disfrutar de una gran variedad de actividades.

Entre ellas, destacan las aventuras acuáticas en los ríos más cristalinos y encantadores del país, una experiencia que combina diversión y paisajes inolvidables. Para sorpresa de muchos, la Patagonia guarda el río más corto y angosto de la Argentina, pero también el más hermoso. Se trata de una verdadera joya natural que une a dos lagos en la zona de Villa la Angostura, provincia de Neuquén.

Río El Correntoso, Patagonia. Video Instagram @destinovla

El "Caribe" Patagónico: el Río Correntoso y un hotel centenario. Foto: Pato Daniele

Te puede interesar:

Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas

El río más corto de Argentina: Río El Correntoso, una joya natural con un esplendor único

Estamos hablando del Río El Correntoso, que según la altura y el caudal de los espejos de agua que lo rodea, el Lago Nahuel Huapi y el Lago El Correntoso, tiene una longitud de entre 200 y 300 metros y un ancho que oscila entre los 10 y 15 metros.

Sus aguas son de tonalidades verdes y azulados: provienen de deshielos andinos y fluyen con fuerza y serenidad, ofreciendo un espectáculo visual que atrapa tanto a los turistas como a los amantes de la fotografía. Allí, existe un puente peatonal que ofrece una vista panorámica del lugar, pero en la actualidad se encuentra en reparación.

Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @travel.arg Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @travel.arg

Sin embargo, no todo está perdido porque muy cerca del puente peatonal se encuentra un puente carretero que atraviesa El Correntoso y es parte de la icónica Ruta 40: sirve para unir la localidad de Villa la Angostura con el resto del Camino de los Siete Lagos.

Demuelen el monumento a Osvaldo Bayer. Foto: X @davidcorreatv

Te puede interesar:

Demolieron el monumento al periodista e historiador Osvaldo Bayer

Un lugar para los amantes de la pesca

Este diminuto río, de caudal manso y aguas limpias, es un lugar ideal para quienes practican pesca con mosca y buscan truchas de gran tamaño, que generalmente se encuentran más cerca de la desembocadura en el Lago Nahuel Huapi.

Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @patagonia.tv Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @patagonia.tv

Un dato a tener en cuenta: la pesca deportiva continental en la Patagonia está permitida desde el 1° de noviembre hasta el 1° de mayo, por lo que fuera de ese período las autoridades colocan multas a los pescadores que infrinjan esa norma.

La técnica que suelen utilizar los pescadores en este río es la famosa pesca con mosca, que se caracteriza por el uso de un anzuelo especial, denominado mosca, que imita insectos o pequeños peces para atraer a especies como truchas o salmones. Esta técnica permite realizar lanzamientos precisos y delicados.

Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @respirapatagonia Río El Correntoso, Patagonia. Foto Instagram @respirapatagonia

Bariloche, Río Negro. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Multimillonarios árabes compraron más de 10 mil hectáreas de bosques nativos de la Patagonia: ¿inversión o explotación?

Cómo llegar a Río El Correntoso en la Patagonia 

Notas relacionadas