La reunión fue en el hotel Bayerischer Hof, donde se aloja el jefe de Estado, y se extendió durante una hora.
Por Canal26
Domingo 26 de Junio de 2022 - 14:54
Alberto Fernández y el primer ministro de India. Foto: NA.
Este domingo, en horas de la tarde argentina, el presidente Alberto Fernández inauguró su agenda oficial en la cumbre del G7 en Múnich, Alemania, con la primera reunión bilateral prevista para el viaje con el primer ministro de India, Narendra Modi.
Con este marco, el encuentro tuvo lugar en el hotel Bayerischer Hof, donde se aloja el jefe de Estado, y se extendió a lo largo de una hora.
Luego de la reunión bilateral, los líderes se sacaron una fotografía conjunta y coincidieron en la importancia de fortalecer la relación, además de equilibrar la balanza comercial.
El Presidente le agradeció a Modi por su apoyo en la reanudación de las relaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución negociada y pacífica por la disputa de soberanía por las Islas Malvinas.
Al igual que Fernández, el primer ministro indio es parte de los invitados especiales, como los mandatarios de Indonesia, Senegal y Ucrania, que participa de forma virtual.
Te puede interesar:
Antony Blinken: "Estamos en los pasos finales para un alto el fuego entre Israel y Líbano"
Encuentro de las delegaciones. Foto: NA.
Te puede interesar:
"Es hora de que paguen": Lula propuso crear un impuesto a los superricos
Al dialogar con la prensa argentina que asiste a la Cumbre de líderes del G7, el canciller Santiago Cafiero resaltó que durante el encuentro Fernández y Modi hablaron sobre la balanza comercial, que por estos tiempo favorece a la Argentina.
Dijo Cafiero: "Equilibrar la balanza, que lo que planteó India, y lo que planteó Argentina es aprovechar este momento de relacionamiento político para poder incorporar nuevos vectores de desarrollo exportador de uno y otro lado de los países a la hora de incorporar tecnología y talento".
"El volumen de comercio entre ambos países es de 5.600 millones de dólares", dijo Cafiero, y resaltó que "diferentes productos argentinos se siguen instalando en la India como el aceite de girasol y la harina de soja, con exportaciones récord". Al respecto, agregó: "Pensamos que este año vamos a volver a pasar la marca del año pasado".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"