La Argentina transfirió la presidencia pro témpore del Mercosur a Brasil, cuyo país apuesta a modificar el régimen de Arancel Externo Común (AEC). El presidente argentino, Alberto Fernández, encabezó el encuentro virtual junto a otros presidentes integrantes del bloque común. "Tenemos la responsabilidad histórica de fortalecer al Mercosur" en la pandemia de coronavirus", aseguró.
Por Canal26
Jueves 8 de Julio de 2021 - 11:58
El presidente argentino Alberto Fernández en la conferencia. Foto: captura video de Youtube.
El presidente Alberto Fernández encabezó la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, Estados Asociados e Invitados Especiales.
La cumbre, que en esta oportunidad fue de manera virtual ante la pandemia del coronavirus, fue encabezada por Fernández desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
La Argentina transfirió la presidencia pro témpore del Mercosur a Brasil, cuyo país apuesta a modificar el régimen de Arancel Externo Común (AEC).
Fernández reafirmó "el compromiso de la erradicación del hambre, de la pobreza en nuestras sociedades y mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos" y señaló que "el Mercosur debe ser productor de alimentos sanos y saludables".
En el encuentro participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Miguel Abdo Benítez y de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el presidente Fernández estuvo acompañado por el canciller Felipe Solá.
"Tenemos la responsabilidad histórica de fortalecer al Mercosur" en la pandemia de coronavirus, sostuvo el primer mandatario argentino desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Y agregó: "El consenso es el bien más racional para llegar a nuestros intereses comunes".
En el mismo sentido, aseguró que "este es el compromiso inalterable de la República Argentina en todo tiempo, en este hogar que hemos construido hace tres décadas".
"La Argentina reafirma una vez más que nadie se salva solo", manifestó Alberto Fernández, en velada mención a la salida de Uruguay del bloque.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina