"Vamos a insistir con el Mercosur para salir de este corsé y poder vincularnos con el resto del mundo", enfatizó el mandatario uruguayo, que también anticipó una reunión con Javier Milei.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 17:30
Lacalle Pou en la Asamblea General de la ONU. Foto: Reuters.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó que en 2024, año electoral en su país, su Gobierno buscará "terminar" o "acelerar" temas pendientes e "insistir" con su planteo de flexibilizar el bloque Mercosur.
Esa fue la respuesta del mandatario tras la inauguración del centro de tratamiento intensivo de un hospital en el departamento de Cerro Largo, después de preguntarle dónde estará puesto el foco en la recta final de su mandato.
"En terminar muchas cosas que estamos haciendo y en acelerar otras", acotó Lacalle Pou, quien además aseguró que serán prioritarias algunas iniciativas relativas a la vivienda, como los programas "Plan Avanzar" y "Plan Juntos".
Luis Lacalle Pou y Lula da Silva. Foto: Reuters.
En sintonía, agregó que restan por resolverse "algunos temas internacionales", como el llamado para el proyecto de un segundo puente sobre el río Yaguarón que conecte a la localidad brasileña Yaguarón con la uruguaya Río Branco y el dragado de la hidrovía entre ambos países.
Además de estas obras, discutidas por Lacalle Pou y su par brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, durante la primera visita de este último a Montevideo, el pasado enero, Lacalle Pou indicó que buscará "insistir" con la flexibilización del bloque que integran con Argentina, Brasil y Paraguay.
Te puede interesar:
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
"Vamos a insistir con el Mercosur para salir de este corsé y poder vincularnos con el resto del mundo", puntualizó el presidente uruguayo, mientras que añadió que tiene "algunos temas con el nuevo Gobierno argentino" también de "logística" y "navegación".
El saludo entre Javier Milei y Luis Lacalle Pou. Foto: Reuters.
"Vamos a hablar apenas podamos", dijo respecto al eventual intercambio con el Gobierno de Javier Milei, el flamante mandatario de la República Argentina.
Y sentenció al respecto: "Y si hay que empezar alguna cosa porque es necesario que el Gobierno que viene la continúe y lo termine, también lo vamos a hacer, porque Uruguay es una continuidad, no se puede cortar en cada período de Gobierno".
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas