El presidente recibió a su par boliviano con una agenda centrada en la negociación por la provisión de gas natural. "Cuando hay necesidades todos tenemos que ayudarnos, como hermanos, como son Bolivia y Argentina", aseguró el mandatario del país vecino.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2022 - 15:11
Luis Arce y Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce, encabezan en Casa de Gobierno la firma de una serie de acuerdos entre ambos países en materia energética y una declaración conjunta.
"Teníamos que resolver algunos temas con Bolivia y quiero dar las gracias por el esfuerzo para que la Argentina pueda seguir por la senda de desarrollo, porque la energía es muy importante", señaló Fernández durante la conferencia de prensa conjunta en la Casa de Gobierno.
El presidente de Bolivia, por su parte, aseguró que la Argentina tiene "garantizado" el suministro de gas proveniente de su país y destacó la decisión de firmar un acuerdo para el desarrollo del litio en la región.
Los mandatarios mantuvieron antes una reunión en la Casa Rosada.
El mandatario boliviano arribó a las 10.35 al aeroparque Jorge Newbery, donde fue recibido por el canciller Santiago Cafiero.
Desde ese lugar se dirigió a depositar una ofrenda floral ante el monumento de Juana Azurduy, heroína de la revolución latinoamericana, emplazado frente al Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires y, con posterioridad, fue escoltado por el Regimiento de Granaderos hasta la Casa Rosada, donde fue recibido por el presidente Fernández.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"