El dirigente de Juntos por el Cambio deberá enfrentar en los próximos días los testimonios de dos testigos que podrían agravar su situación judicial: su hermano Mariano Macri y Mariana Nannis, ex esposa de Claudio Paul Caniggia.
Por Canal26
Domingo 28 de Febrero de 2021 - 15:39
Mauricio Macri, expresidente de la Nación.
El expresidente Mauricio Macri podría quedar complicado en el marco de la causa de los Parques Eólicos, en la cual se investigan presuntos perjuicios al Estado Nacional por 700 millones de dólares. El dirigente de Juntos por el Cambio deberá enfrentar en los próximos días los testimonios de dos testigos que podrían agravar su situación judicial: su hermano Mariano Macri y Mariana Nannis, exesposa de Claudio Paul Caniggia.
Días atrás se conoció que el hermano de Macri fue citado a declarar en el marco de la causa debido a las declaraciones que brindó durante el interrogatorio que le realizó Santiago O ´Donnell para el libro "Hermano", en donde expone duramente la personalidad del ex presidente, calificándolo de avaro, "sin corazón" y sumamente "violento".
Encargado de la causa está el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Sin embargo, aún la Justicia no cuenta con un domicilio a donde hacerle llegar a Mariano Macri la citación correspondiente, por lo que su estado frente al Poder Judicial es "inhallable".
La convocatoria apunta, según el expediente número 415/2018, a que "podría aportar información de relevancia con relación a los hechos objeto de investigación en la causa".
En el relato que dio para el libro, Mariano Macri dio detalles de la operación de los parques eólicos y de las personas que participaron de ella.
El diputado nacional oficialista Rodolfo Tailhade es quien inició la denuncia por estas operaciones y pidió que se cite a declarar a Mauricio y Gianfranco, los otros dos hermanos Macri. El legislador sostiene que los seis parques eólicos le reportaron al expresidente una ganancia de 70 millones de dólares que estuvo estrechamente vinculada a distintos decretos estatales en pos de fomentar las energías renovables.
La presentación fue realizada luego de que el consorcio internacional de periodistas Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) difundiera información que daría cuenta que el hermano del expresidente fue el beneficiario final de la operación de compraventa de que dejó una ganancia aproximada de 70 millones de dólares.
También podría aportar datos sobre la operación Mariana Nannis, la exesposa de Claudio Paul Caniggia, quien ya expresó en ocasiones previas que su exmarido realizó negocios con el gobierno de Cambiemos vinculados a la energía eólica.
Nannis se encuentra en Miami y aseguran que está dispuesta a declarar en el marco de la causa, pero remarcó que se sintió amenazada e intimidada por algunas situaciones tras haber realizado algunas declaraciones referidas a la causa. El juez citó a Nannis para que el próximo 1 de marzo a las 9:30 concurra a los tribunales de Comodoro Py a aportar documentación relacionada a la supuesta vinculación de su ex marido.
Entre los inversores también figura el delantero de Boca, Carlos Tevez quien posee el 10% de las acciones de Sideli SA, una de las empresas creadas para realizar el negocio.
El resto de las acciones estaban a nombre de la principal compañía de la familia presidencial, Sideco (15%), de Helios Partners (un fondo de inversión manejado por viejos socios de Macri, con 9%) y la sociedad Usir Argentina SA (66%), la figura jurídica más misteriosa de todo el expediente.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom