El oficialismo aceptó el reclamo de la oposición de modificar el artículo primero del borrador. El texto presentado en Diputado tiene cuatro artículos y comienza a ser debatido el lunes.
Por Canal26
Viernes 4 de Marzo de 2022 - 13:40
Cámara de Diputados, AGENCIA NA
Tras demoras y cambios en el texto, el Gobierno finalmente envió el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Cámara de Diputados, donde el lunes comenzará a ser debatido.
La demora se debió a un artículo clave que el oficialismo negoció con la oposición, a quien finalmente le otorgó el cambio que pedía.
En el borrador que circuló durante la jornada de ayer había tres artículos. En el primero, el Poder Ejecutivo solicitaba que se aprobara la refinanciación de la deuda y también los dos anexos donde se detallan las medidas económicas que se compromete a aplicar para cumplir con la senda de reducción fiscal pactada con el FMI.
El reclamo de todos los integrantes de Juntos por el Cambio fue que el primer artículo solo autorizara al Poder Ejecutivo a renegociar la deuda y colocara los anexos por separado.
La idea de los opositores es dar luz verde a la negociación con el organismo internacional, pero sin quedar envueltos en los pormenores, pensando en el futuro.
Te puede interesar:
Diputados aprobó el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI
Con la modificación del texto, entra en juego la posibilidad de que puedan acompañar el proyecto con un voto a favor en general, teniendo la posibilidad de luego abstenerse en artículos puntuales.
Ese tira y afloje en la negociación de la oposición con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el Ministerio de Economía fue lo que demoró la presentación definitiva del proyecto.
Las tratativas y conversaciones entre la Cámara baja y el Ministerio de Economía se mantuvieron durante toda la jornada del jueves, ya que Massa quiere acelerar el tratamiento del texto y para ello necesitaba garantizarse que parte de la oposición acompañe.
El texto que ingresó a Diputados pasado el mediodía tiene cuatro artículos y el número uno autoriza al Poder Ejecutivo a hacer la negociación. El dos incluye los anexos y el tres y el cuatro son de forma.
1
Tras la confirmación del acuerdo con el FMI, Javier Milei afirmó que "eliminamos el cepo cambiario para siempre"
2
El Ministerio de Seguridad anunció "ocio cero en las cárceles"
3
Merlo inaugurará el increíble Parque de la Unidad Nacional para el deleite de los vecinos
4
Gustavo Menéndez presenció el cierre de las actividades del 2024 del Centros Socioeducativos en la Casa de la Cultura de Merlo
5
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: la intendencia de Merlo organizó una jornada de visibilización y concientización