Así, la firma italiana se suma a medidas similares que fueron adoptadas en los últimos días por PSA Peugeot y Renault, también golpeadas por la caída en el consumo.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2019 - 21:18
La automotriz FIAT suspende este viernes y un día de la semana próxima a casi 2.000 operarios, debido al estancamiento en las ventas y el elevado stock de vehículos, con lo que llegan a 7.000 los operarios afectados en todo el sector.
Según confirmaron fuentes sindicales, la compañía desarrolló un plan de producción que estuvo por encima de las expectativas de ventas en el mercado interno y en las exportaciones.
De este modo, la firma italiana se suma a medidas similares que fueron adoptadas en los últimos días por PSA Peugeot y Renault, también golpeadas por la caída en el consumo.
En el caso de Renault, los afectados son 1.500 trabajadores de la planta que tiene en Córdoba, quienes percibirán el 70 por ciento de los salarios.
Por otra parte, Peugeot directamente suspendió las operaciones durante todo marzo, en una medida que alcanza a 2.000 trabajadores de la planta que tiene en la localidad bonaerense de El Palomar.
A estas suspensiones se deben agregar las decididas por Honda, Chevrolet y Ford, que también se plegaron a planes de recorte de turnos.
Fuentes sindicales señalaron que las compañías tienen stock para cinco meses, producto de la caída de las ventas al mercado interno y exportaciones.
La compañía Iveco informó que en marzo sólo habrá actividad durante 10 días en el centro industrial que tiene en la localidad de Ferreyra.
El año pasado, el líder del gremio de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, había reconocido que "en los próximos meses se van a perder 15 mil puestos de trabajo en el sector automotriz".
Por parte del sector empresarial, el presidente de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa, sostuvo que el "desempeño de enero, con el arrastre de diciembre, lleva a ser muy prudentes respecto del comportamiento que tendrá el sector en el año".
En enero, las ventas mayoristas al mercado interno se desplomaron más del 50% en comparación con igual mes del año pasado y la producción se desplomó 32%.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva