La presentación del proyecto se basa en las palabras que la diputada Fernanda Vallejos tuvo para el jefe de Estado, Alberto Fernández, a quien criticó duramente en un audio de WhatsApp que se filtró la semana pasada, en medio de la crisis interna del Frente de Todos.
Por Canal26
Lunes 20 de Septiembre de 2021 - 14:14
Fernanda Vallejos en la Cámara de Diputados. Foto: NA.
El diputado nacional de la UCR Álvaro de Lamadrid, acompañado por los integrantes de Juntos por el Cambio Federico Zamarbide, Adriana Ruarte, Héctor Stefani y Pablo Torello, presentó hoy un proyecto de resolución que plantea excluir de la Cámara de Diputados a la legisladora del Frente de Todos Fernanda Vallejos por insultar al presidente Alberto Fernández.
“Los insultos e injurias públicos vertidos hacia la investidura presidencial son incompatibles con el sistema de gobierno conforme a lo dispuesto por el art. 66 de la Constitución Nacional”, resaltó De Lamadrid.
El diputado radical destacó que “Quiroga Lavié sostiene que no es necesario estar ante un delito para evaluar cuestiones de tipo moral”, y agregó: “Y conforme surge de los antecedentes parlamentarios, no se trata de la moral privada o de un modelo de virtud personal, sino de conductas que repercuten directamente sobre los intereses públicos que por su investidura debe proteger, sobre la defensa de los principios e instituciones democráticas”.
“Las instituciones son parte esencial de la vida democrática, la presidencia de la nación es la cabeza del Poder Ejecutivo y como tal, una de las instituciones creadas por las leyes del país. Sin respeto a las leyes y las instituciones, la democracia se aniquila”, afirmó De Lamadrid.
La presentación del proyecto se basa en las palabras que Vallejos tuvo para el jefe de Estado, a quien criticó duramente en un audio de WhatsApp que se filtró la semana pasada, en medio de la crisis interna del Frente de Todos.
A la vez, el diputado se refirió a la situación social y económica de la Argentina y expresó: “Los legisladores representamos a los ciudadanos, esta actitud es un deber hacia ellos que, en la calamitosa situación actual, económica, sanitaria y sin rumbo, nos miran con perplejidad”.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom