La iniciativa no distingue entre zonas geográficas sino que establece "parámetros epidemiológicos y sanitarios". Los detalles en la nota.
Por Canal26
Lunes 10 de Mayo de 2021 - 17:58
Alberto Fernández y Santiago Cafiero
El Gobierno dio a conocer esta tarde el proyecto de ley que enviará al Congreso para establecer por ley los criterios epidemiológicos por los cuales deberán regirse las medidas y restricciones ante la pandemia de coronavirus.
La iniciativa no distingue entre zonas geográficas sino que establece "parámetros epidemiológicos y sanitarios" conforme los cuales las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional, según las competencias de cada uno, adoptarán medidas para evitar la propagación del coronavirus.
En este sentido, establece los criterios para determinar las condiciones de Bajo, Medio o Alto Riesgo Epidemiológico y de Alarma Sanitaria, por los cuales se regirán los distintos tipos de restricción.
Respecto de las clases presenciales, el proyecto indica que su suspensión "se dispone únicamente para los lugares de Alarma epidemiológica" y prevé que, previa consulta con la provincias, el Poder Ejecutivo "podrá morigerar o dejar sin efecto esa restricción".
1
Elecciones legislativas en CABA: cómo consultar el padrón electoral 2025 de manera online
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Ley Inés: Carlos D'Alessandro presentó un proyecto de ley para impulsar la donación de órganos a pacientes pediátricos
4
Javier Milei confirmó la unión entre La Libertad Avanza y el PRO para competir en las elecciones bonaerenses
5
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo