El mandatario viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García; y de Defensa, Agustín Rossi.
Por Canal26
Martes 26 de Enero de 2021 - 12:23
Alberto Fernández en Chile. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández arribó durante el mediodía de este martes a Santiago de Chile para realizar su primera visita de Estado con el fin de avanzar en la firma de convenios y fortalecer la relación bilateral.
Entre las principales actividades del presidente argentino en el país trasandino, está su primer encuentro con Sebastián Piñera, presidente de Chile.
El mandatario viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García; y de Defensa, Agustín Rossi.
También volaron hacia el país trasandino los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; y los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz; y de San Juan, Sergio Uñac.
El jefe de Estado comenzó su actividad depositando ofrendas florales ante los monumentos a los libertadores Bernardo O´Higgins y José de San Martín.
Al término de la ceremonia de bienvenida ofrecida por el mandatario chileno, Sebastián Piñera, y la primera dama, Cecilia Morel, en el pórtico del Palacio de La Moneda, los jefes de Estado sostenían una reunión privada por la firma de acuerdos.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina