La iniciativa, aprobada en Diputados previamente, podría ser aprobada rápidamente, gracias a la mayoría que tiene el bloque oficialista del Frente de Todos.
Por Canal26
Viernes 4 de Diciembre de 2020 - 18:12
Debate en el Senado. NA.
El Senado de la Nación comenzó el debate en sesión especial sobre el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas para paliar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.
La iniciativa, aprobada en Diputados previamente, podría ser aprobada esta noche, gracias a la mayoría que ostenta el bloque oficialista del Frente de Todos.
El proyecto busca ayudar a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus y apunta a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el objetivo de recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.
La iniciativa contempla el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley un patrimonio de más de 200 millones de pesos.
Esa tasa subirá al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% cuando sea de 600 a 800 millones.
La tasa ascenderá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 millones y 1.500 millones; al 3,25% para el rango de 1.500 a 3.000 millones de pesos, y a partir de esa cifra será del 3,5%.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio, sostuvo que el proyecto va a generar un “gran impulso” económico en Argentina.
Al defender la iniciativa que se debate en sesión especial en la Cámara alta, el senador agregó que “es un aporte único que se decide pedir en una situación excepcional” y remarcó que el país está “saliendo de esta pandemia como se salió de algunas guerras mundiales, con miles de muertos y las economías suficientemente desgastadas”.
“Este aporte que solicitamos es para ayudarnos a recuperar de la pandemia”, remarcó, al tiempo que agregaba que “el Estado es una herramienta fundamental”.
Así, sostuvo que “si el Estado no hubiese puesto el ATP, habría empresas que no le podían pagar a sus trabajadores”.
Así mismo, remarcó que el aporte “es obligatorio, porque es por ley, pero lo solicitamos de buen modo”. “Les pedimos a los que más tienen un aporte solidario”, aseveró y luego indicó que la medida alcanzará a “diez mil o doce mil contribuyentes”.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo