El oficialismo ató la ejecución del proyecto a que el Gobierno acate el fallo de la Corte Suprema. Tanto el Frente de Todos como la Izquierda votaron en contra.
Por Canal26
Viernes 23 de Diciembre de 2022 - 13:42
Legislatura porteña. Foto: Télam.
La Legislatura porteña tuvo un tenso debate para debatir la derogación del impuesto a las tarjetas de crédito, que había sido creado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la baja del porcentaje de la coparticipación hace dos años. La sesión terminó fracasando por el rechazo de los bloques opositores al proyecto de Juntos por el Cambio.
Tanto el Frente de Todos como la Izquierda rechazaron el proyecto por lo que el oficialismo no pudo reunir las dos terceras partes de votos necesarios para avanzar con el proyecto. Del total de 59 legisladores, hubo 38 voluntades a favor y 21 negativos por lo que la sesión tuvo que ser levantada.
El proyecto establece la derogación del impuesto retroactivamente desde el 22 de diciembre tras el fallo de la Corte Suprema de aumentar a 2,95 el coeficiente que recibe la Ciudad por la coparticipación.
Sin embargo, debido a la decisión del Gobierno nacional de no acatar el fallo del máximo tribunal por considerarlo “imposible de cumplimiento”, el oficialismo realizó un cambio a último momento para sujetarlo al efectivo cumplimiento del fallo.
Te puede interesar:
ARCA amplió la vigencia para la exteriorización de saldos a favor del impuesto PAIS
La intención del impuesto era compensar la baja del porcentaje de coparticipación que fue establecida por el Gobierno de Alberto Fernández ese año. Esto daba marcha atrás a una decisión que había sido adoptada por Mauricio Macri en un decreto en la que aumentaba el porcentaje de fondos de la Ciudad de Buenos Aires.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom