Fue en el comienzo de la sesión especial, entre legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Finalmente, se cayó la sesión.
Por Canal26
Jueves 1 de Diciembre de 2022 - 15:57
Debate en Diputados sobre la creación de nuevas universidades. Foto: Telam.
La sesión especial de la Cámara de Diputados transcurrió con clima de máxima tensión porque los legisladores de Juntos por el Cambio reclamaron a los gritos su suspensión al considerar que es inválida pues se reprogramó el horario de ese plenario.
Con los legisladores parados y a los gritos se registraron momentos de tensión cuando los diputados de JXC se acercaron para gritarle a la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, y hacia allí se dirigieron también en masa las mujeres del Frente de Todos para defenderla.
Al grito de "son violentos" las mujeres oficialistas se posicionaron en el hemiciclo del recinto donde también estaban a los gritos diputados de JxC, entre los que se encontraban Fernando Iglesias, Rodrigo de Loredo y Maximiliano Ferraro.
Los gritos ya comenzaron en el mismo momento en que Moreau le tomaba juramento a Carolina Arricau.
El oficialismo pudo comenzar, ya que colaboraron con el quórum las bancadas de Provincias Unidas y del Interbloque Federal, que al fin se retiró en medio del escándalo.
El presidente del Interbloque Federal, Alejandro Rodríguez, dijo que "la sensación es que el oficialismo y Cambiemos no están en condiciones de garantizar lo mínimo, que es sesionar razonable y responsablemente".
El debate sobre la creación de universidades comenzó con un discurso de la presidenta de la comisión de Educación, la oficialista Blanca Osuna, quien pronunciaba su alocución en medio de gritos.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Adorni dio detalles del dinero del acuerdo con el FMI: los 20 mil millones de dólares "serán de libre disponibilidad"